Entrevista
lunes, 9 de diciembre del 2013

“La industria del Fitness en el Perú está en pleno crecimiento”

Entrevista a Rossana Rojas, Gerente Comercial de Sportlife y Life.

Sportlife y Life, es una empresa 100% peruana dirigida por el reconocido tenista Jaime Yzaga, la cual proyecta crecer en un mercado dinámico que se encuentra en crecimiento en este sector,  esperando aumentar un 25% su participación de mercado para el próximo año.

¿Por qué decidieron utilizar Sportlife y Life en el rubro en el cual están presentes?

Sportlife Fitness Club y Life Sport & Fitness tienen el mismo servicio y equipamiento. LIFE, sin embargo, nació con la idea de albergar en sus instalaciones a un número mayor de clientes, por lo que busca tener locales con mayor amplitud, sin perder la excelencia en el servicio.

¿Cuál es la imagen que proyectan?

Somos un gimnasio moderno y de prestigio con 17 años en el mercado y cuya misión es dar salud y bienestar a través del ejercicio, además de ser un buen lugar para poder entrenar cómodamente y hacer amigos. Y como marca, Sportlife se irá renovando constantemente.

¿Cómo han encontrado el rubro de gimnasios en nuestro país?

Es un mercado  dinámico y en crecimiento, por lo que la demanda va en incremento, aunque todavía no al ritmo o penetración de otros países de la región. La penetración de gimnasios en el país es solo del 2%, es  decir de cada 100 personas solo 2 asisten a un gimnasio, por lo que hay mercado para desarrollar.

Cada vez más el público va tomando en cuenta la importancia de la actividad física para su salud. Esto ha hecho que en los últimos 3 años hayamos tenido incrementos destacables en la cantidad de socios activos e ingresos por venta de membresías en las 2 cadenas.

¿Qué les atrae del mercado peruano?

La industria del fitness en el Perú es muy joven y en pleno crecimiento, resulta muy atractivo ya que tiene  un gran potencial de desarrollo y penetración. Estamos en el mercado desde hace 17 años y manejamos ambas marcas de gimnasio

Por otro lado, el fitness ya no es un deporte de elite, se está masificando cada vez más, lo que hace a esta industria cada vez más interesante

¿Cómo es el cliente de Sportlife?

El cliente de Sportlife,  es  un cliente de un  nivel socio económico, A-B, que busca sentirse bien y estar saludable con la práctica del ejercicio.

Tenemos clientes de todas las edades, desde los 14  años hasta más de 65 años, concentrándose el porcentaje  más alto entre los 25 a 45 años, mientras que el público femenino representa el  54% del total de clientes. Además es un cliente, informado y exigente  por lo que siempre buscamos mejorar el servicio e innovar.

¿Cuál es el costo promedio mensual?

Tenemos una diversidad  de tarifas  para nuestros clientes, a medida que escojan un plan más largo, tendrá un ahorro importante en su membresía mensual. El costo promedio mensual  en Sportlife es de 177 soles y en Life un 20% menos.

¿Bajo qué esquema operan en el país?

Somos  la única cadena de gimnasios 100% peruana, somos operadores directos y nuestras marcas están debidamente registradas en el país. No somos franquicia.

¿Qué inversión requiere abrir un gimnasio?

Un gimnasio de aproximadamente 1,500 m2, requiere una inversión promedio de 1.6 millones de dólares. Esto incluye infraestructura y equipos.

¿Qué proyecciones de ventas y número de tiendas esperan para el 2014?

Esperamos crecer en 25%, por lo que se planea aperturar 4 nuevas sedes,  un gimnasio Sportlife  y otro de Life, y  dos sedes más de gimnasios corporativos, uno en lima y otro en provincias. Con estas aperturas, esperamos cerrar el 2014 con 14 sedes, incluyendo las sedes corporativas.

¿Cómo analizan a su competencia y que porcentaje tienen en el segmento?

En el mercado peruano, según estudios realizados por IHRSA el 2012 existen más de 1100 gimnasios, la mayoría son gimnasios de barrio y solo 38 son de formatos modernos, dentro de estos representamos aproximadamente el 30% del mercado.

¿Han considerado expandirse al interior del país?

Consideramos que todavía hay mercado por atender en Lima, sin embargo hemos empezado la expansión a provincias con una sede corporativa en Arequipa y no descartamos ingresar al interior con nuestro modelo de negocio.

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]