
Entrevista exclusiva con el Ing. Juan Carlos Rojas, Gerente General de Mecalux Perú.
¿A qué se dedica la empresa en el Perú?
Mecalux es una compañía especializada en fabricar, diseñar e instalar todo lo que son soluciones de almacenamiento basadas en estantería metálica y algunos equipamientos automáticos.
¿Cuántos años tienen en el mercado y cuanto han crecido en ventas?
El grupo Mecalux es una de las compañías líderes en España, se sitúa en el tercer puesto mundial en el ranking de su sector, con ventas en más de 70 países gracias a sus más de 50 años de experiencia.
A pesar de que en el Perú recién estamos operando hace tres años, año a año hemos venido experimentando un crecimiento de un 12% anual y eso se ve reflejado en la aceptación de los clientes, dado que es una marca reconocida a nivel global y el cliente peruano es muy exigente para el tema de las estanterías.
En cuanto al sector retail ¿Qué porcentaje corresponde a sus clientes?
El sector retail es muy importante para el rubro logístico y de estanterías, como clientes dentro de la compañía en Perú y a nivel mundial, es un promedio de un 10 por ciento. Es un porcentaje muy importante para nosotros como empresa en lo que es preparación de pedidos, “picking” y atención.
Este es un rubro muy importante y en crecimiento en el Perú, ya que se vienen abriendo centros comerciales año tras año, y nosotros estamos ahí para atenderlos desde los procesos convencionales hasta los almacenes automáticos.
¿Cuál es el proceso que manejan dentro de la cadena logística?
Dentro de la cadena logística nosotros somos parte del “supply”, somos la parte de lo que es el abastecimiento o el control y cuidado de la mercadería, que es un factor muy importante dentro de la competitividad de una empresa.
Hace unos años atrás, el tema del almacén, depósito y logística no estaba tan valorado como lo está hoy. Las compañías ven en esta parte de la cadena una ventaja competitiva que pueden sacar ante sus competidores.
¿Qué factor es importante en la gestión logística?
La buena gestión y las soluciones eficientes dentro de una cadena logística permiten a las empresas ser más competitivas en el mercado mundial.
¿Quiénes son los principales clientes de la empresa a nivel internacional y nacional?
A nivel internacional brindamos nuestros servicios a PepsiCo. Coca-Cola, Nissan, Fiat, Banco Santander, mientras que en Perú tenemos a Lindley, Gloria, Alicorp, Ransa, Modasa, Southern Perú, Tai Loy, Pamolsa, Compañía Nacional de Chocolates, entre otras varias empresas de diferentes rubros y sectores.
Lo bueno es que las estanterías metálicas y las diferentes soluciones de almacenamiento que tiene Mecalux, por los 50 años de experiencia, nos permite llegar a distintos tipos de rubros y sectores.
¿Cuánto ha crecido el sector logístico en cuanto a tecnología?
En Perú recién el tema de tecnología se está tomando como un factor de evaluación, en lo que es tecnología el concepto para implementarlo en un almacén es que el producto viene a la persona, no hombre a producto sino al revés y ese concepto en el Perú recién está empezando.
Actualmente, de todos los almacenes instalados en el Perú con tecnología aplicada en algún sector de la cadena será aproximadamente entre 3% y 5% y básicamente lo aplican en la preparación de pedidos, más no todavía en el tema de almacenamiento. En el país no hay almacenes automáticos como existen en otros lugares del mundo.