Entrevista
jueves, 13 de noviembre del 2014

“Los documentos electrónicos pueden reducir costos para los retailers”

Entrevista exclusiva a Carlos Velamazán, Director Business Unit America de Seres.

¿A qué se dedica Seres y cuánto tiempo tiene en el mercado internacional?

Seres es una compañía de origen francés, la actual dueña es la compañía de correos franceses, y nos especializamos exclusivamente al intercambio electrónico de documentos, esa es nuestra principal función y desde hace 30 años lo llevamos haciendo.

¿En qué países se ubican?

Seres tiene las oficinas centrales en Francia, tiene una sub sede en España, asimismo, también tiene oficinas en América y yo como director de la unidad de negocios de la región estoy encantado de estar en el Perú y de haber formado parte de CONVEX 2014 que ha realizado con mucho éxito Perú Retail.

Perú es nuestra última apertura de oficinas, ya que también nos encontramos en México, Argentina, Ecuador y Colombia, siendo nuestra principal estrategia el continuar nuestra expansión en toda Iberoamérica.

¿El envío de documentos electrónicos es una forma de aminorar costos gracias al avance de la tecnología?

Hay 2 factores importantes en el tema del envío de documentos electrónicos: Uno de ellos es la obligación legal. En Perú acaba de iniciarse por parte de la SUNAT una normativa que obliga hacer las facturas y otros documentos de régimen fiscal de forma electrónica obligatoriamente.

Por otro lado, tenemos lo que es la optimización de procesos de negocios y la reducción de costes, si ponemos todo junto al final la ley tributaria nos ha ayudado bastante en el mercado a que todas las empresas peruanas den un paso adelante en la optimización de procesos.

¿Qué logran con el intercambio de documentos electrónicos?

En su mejor nivel de construcción logramos que las compañías puedan intercambiar documentos de forma inmediata y segura, y además de eso ahorrar costes operativos en lo que es material, al pasar del papel a lo electrónico, como en costes de personal, gestión y almacenamiento.

Hay todo un mundo por descubrir en el aumento de eficiencia, así como una ganancia en competitividad a través de utilizar documentos electrónico en la cadena de suministro.

¿Cuál es el factor diferencial de Seres en el sector en el que se desarrollan?

Nosotros no solamente construimos el documento electrónico y hacemos su autorización, evaluación y validación, en el caso que sea necesario con la SUNAT, además a través de Seres establecemos una red segura que permite saber que ha ocurrido con ese documento, su envío, la recepción por el destinatario, incluso la apertura de este documento por parte del destinatario.

En nuestro caso y basados en nuestra larga experiencia en otros mercados traemos todo ese conocimiento en el servicio que arrancamos hace unos meses en el Perú. Este es un factor que nos diferencia del resto de los operadores que hay en el mercado, no solamente en Perú sino a nivel internacional.

Nosotros hemos construido estas redes privadas y seguras para certificar que el emisor y el destinatario del documento sean capaces de conocer la historia y que está ocurriendo con ese documento. Ese es uno de nuestros factores diferenciales.

¿Cuentan con algún tipo de archivo seguro de documentos para este tipo de empresas?

Seres dispone de lo que llamamos “buzones electrónicos seguros” permitimos no solamente el tránsito de documentos sino que ese documento además se pueda almacenar el tiempo que el cliente nos indique, por lo tanto, ofrecemos recepción de los datos, construcción del documento electrónico, seguridad del documento electrónico por medio de la firma, la validación en la SUNAT, además de toda la trazabilidad del envío y si el cliente deseara también se podría hacer el archivo por tiempo ilimitado de ese documento, todo eso sin hacer ninguna inversión en hardware ni en software.

Otro de nuestros factores diferenciales es que nosotros proporcionamos servicios, la inversión necesaria tanto en sistemas físicos e infraestructura como el sistema de software ya la ha hecho Seres, los clientes lo único que tienen que hacer es pagar por el uso que hagan de esa infraestructura.

Por todo lo que me comenta ¿Seres vendría a ser el socio estratégico del área logística del sector retail?

Por supuesto, en el sector retail tenemos muchísima experiencia en el mercado europeo ya que las grandes cadenas europeas trabajan con nosotros y en el rango local también tenemos un buen número de cliente.

No queremos ser proveedores, queremos ser un buen “partner” de nuestros clientes, ya que este es un camino bien largo. Nosotros, como lo he explicado, no vemos software, hardware ni licencias, Seres lo que ofrece es un servicio continuo.

¿Qué valores aportan al retail?

En primer lugar, la optimización de todos los procesos de la cadena de suministro, tenemos soluciones para intercambiar cualquier tipo de documentación con sus proveedores y para ser el seguimiento de esa documentación, de tal manera que sea inmediata, segura y eficiente.

Yo estoy seguro que el sector retail en el Perú va a empezar a darse cuenta que eso es un factor imprescindible para una buena gestión de negocio.

Además, podemos aportarle los ejemplos de más de 10 años de colaboración con Carrefour en Europa, en el que hemos logrado en conjunto optimizar los procesos y ahorrar cantidades importantísimas de dinero cada año. Hay proyectos estrella que Carrefour los planteó internamente en el que por medio de la implementación de un flujo logístico con nosotros pudieron ahorrar 400 mil euros solamente en un año.

En la región ¿Cómo se esta desarrollando el envío de documentos electrónicos?

Con respecto a este punto, el sector en Latinoamérica está en plena explosión en bastantes países y va a ocurrir aquí en Perú, ya que la normativa de la SUNAT para el año 2015 incluye a cinco mil obligados a hacerlo va a permitir que el sector crezca evidentemente.

En países vecinos como puede ser Ecuador, también se encuentran en una pauta de obligación por parte de la agencia tributaria ecuatoriana (SRI), el mercado está en una explosión rapidísima. En la zona hay otros países que la normativa no está haciéndose de forma obligatoria y estarán quizás en unos años con esta experiencia de cambio.

En México llevan muchos años con el tema de la emisión de documentos electrónicos y cada vez hay más de estos que se transmiten por el SAT (Servicio de Administración Tributaria) el cual es un mercado creciente en toda la región y lo va a seguir siendo.

Algunos países están en el momento de crecimiento máximo en sus mercados, otros no tanto pero que ya está ocurriendo, es indudable que los beneficios que ofrecen Seres al mercado interno, más los beneficios que ofrece a la agencia tributaria de cada país harán que se imponga en toda la región.

¿Con que empresas trabajan en el Perú?

A pesar que recién hemos iniciado nuestras operaciones en este país ya contamos con varias empresas que por discreción no puedo mencionarlos, pero si te puedo decir esperamos un crecimiento rápido, no somos especialmente ambiciosos en la cantidad pero si en la calidad, queremos brindar un servicio correcto para clientes que realmente tengan un nivel de aprovechamiento de ese servicio.

Tenemos soluciones para todos los tamaños y para todos los sectores, queremos hacer mucho énfasis en la calidad con nuestros clientes, no queremos tener 1000 clientes descontentos queremos tener 500 clientes satisfechos como lo venimos haciendo en todos los mercados.

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]