Entrevista
lunes, 28 de abril del 2014

“No descartamos a futuro abrir en algún centro comercial que este en la ruta del turista”

Entrevista exclusiva a José Antonio Vásquez de Velasco, Director Regional del Grupo Britt para Sudamérica.

En esta entrevista conoceremos la trayectoria de Britt, la compañía de origen costarricense que ha desarrollado de manera notable su giro de negocio de la mano del peruano José Antonio Vásquez de Velasco quien nos ofreció en detalle el panorama actual de la marca en el Perú y en la región.


1. Coméntenos sobre la trayectoria de Britt en el Perú

Britt inició operaciones en Perú en enero del 2005, con 3 tiendas en el aeropuerto Jorge Chávez y 40 colaboradores.

Con 9 meses de operación ganamos el premio a la creatividad empresarial en la categoría de servicios comerciales, y el mismo año, una de nuestras tiendas fue reconocida por la revista The Moodie Report como la mejor tienda “Sense of Place de aeropuertos en el mundo”.

Hoy  tenemos con 14 tiendas ubicadas en los aeropuertos de Lima y Arequipa, y hoteles de primera categoría como JW Marriott, The Westin, Paracas Luxury Collection, Tambo del Inka en Urubamba-Cusco y el Museo de Oro del Perú.

Tenemos también la línea de productos de marca propia, Café y Chocolates Gourmet Britt, en los mejores hoteles, restaurantes del país y en supermercados Wong.

2. ¿Cómo les fue el 2013 en la región?

Actualmente, en América del Sur además de Perú, tenemos operaciones en Chile, en los aeropuertos de Santiago, Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas, en Colombia estamos en el Hotel Marriott Bogotá  y en el aeropuerto El Dorado de Bogotá donde acabamos de abrir una joyería de esmeraldas  llamada “Emeraldme”.

3. ¿Cuál ha sido la última apertura de la marca en el Perú?

Acabamos de abrir Arequipa hace unos días y esperamos buenos resultados de esa plaza.

4. ¿Qué nuevas aperturas se vienen para los próximos años?

Tenemos planes de expansión de aproximadamente 400mts en el aeropuerto de Santiago en Chile y otros aeropuertos de Latinoamérica.

5. A propósito de sus 9 años de presencia en el Perú, ¿qué novedades tienen para el mercado nacional?

Acabamos de sacar una línea de chocolates con rellenos cremosos de café, nueces, frutas y manjar blanco y estamos desarrollando una versión con relleno  de lúcuma, además de eso estamos por lanzar nuestra línea de alfajores cubiertos de chocolate y rellenos de manjar natural y manjar de lúcuma, y otras novedades más.

6. ¿Qué facturación esperan para este 2014?

Se espera facturar más de US$ 20 millones de dólares solo en Perú, siendo el porcentaje anual de crecimiento de dos dígitos.

7. ¿Existe la posibilidad de que puedan abrir tiendas dentro de centros comerciales?

Si bien es cierto nuestras tiendas van dirigidas a turistas, no descartamos a futuro abrir en algún centro comercial que este en la ruta del turista.

8. La tendencia del comercio electrónico es una realidad que ya empieza a tomar fuerza en este rubro ¿qué planes tienen en el canal online?

De hecho ya tenemos desarrollado el sistema de compras online a través de la página web que se maneja corporativamente.

9. Tienen productos de alto valor dentro de su mix de productos como el café y el cacao Britt ¿Es parte de su éxito y crecimiento comercial?

Correcto, son productos gourmet 100% peruanos, en el caso del café, se lo compramos a más de 800 pequeños caficultores de la zona del Valle de la Convención en Cusco, en el caso del cacao, también trabajamos solo con el mejor cacao gourmet del Perú.

10. ¿Cómo es el cliente que visita sus tiendas en los aeropuertos? ¿Qué buscan?

La mayoría son turistas extranjeros que buscan algún recuerdo, suvenir, o algo típico del país, a los cuales les ofrecemos productos de primera calidad como artesanías, textiles, productos típicos y gourmet, libros ilustrados de Perú, libros de cocina, guías de viaje, música peruana, entre otros, en un ambiente que refleja calidez y la imagen de la cultura peruana, para que tenga la oportunidad de resumir su viaje en un solo lugar.

También tenemos al peruano que viaja al extranjero y quiere llevar algún regalo, o al peruano que vive en el extranjero y extraña su valiosa cultura, especialmente culinaria.

Suscríbete al boletín y recibe el mejor contenido en tu correo.
[contact-form-7 id="55196" title="¡Suscríbase a nuestro boletín!"]