
Perú Retail conversó en exclusiva con Ezequiel Bagnardi, Gerente de Marketing de Puma para Perú y Chile.
En esta entrevista Ezequiel Bagnardi nos cuenta sobre el nuevo concepto de la tienda Puma, su ingreso al centro comercial MegaPlaza y sus proyecciones a futuro buscando ser la marca deportiva más enérgica de talla mundial.
¿Qué les atrae del mercado peruano?
Para Puma, Perú es un mercado estratégico en la región. Iniciamos la operación hace cinco años con una única tienda en el Jockey Plaza; en este 2013 inauguramos dos nuevos Puma stores, uno en el centro comercial Larcomar y otro en el Megaplaza. Y vamos por más.
Perú es uno de los mercados con mayor crecimiento de América Latina, eso permite que sigamos apostando y creciendo.
¿Qué esperan con el ingreso de este nueva local en el Megaplaza?
La llegada al centro comercial Megaplaza demuestra nuestro afán por ofrecer la marca a todos los consumidores. Puma es una marca deportiva reconocida a nivel mundial y es una obligación acercarle nuestros productos y colecciones a todos y todas: desde las tiendas en espacios exclusivos como Jockey y Larcomar, a escenarios más masivos como Megaplaza.
¿Bajo qué esquema operan en el país?
Puma Perú opera bajo el ala de Puma Internacional y las perspectivas de crecimiento dentro del país son buenas, por lo que estamos en proceso de análisis.
¿Qué novedades nos trae Puma con sus nuevas tiendas?
Las nuevas tiendas se enmarcan dentro del concepto “retail 2.1”. En este modelo Puma destaca la zona de performance, dándole al espacio una impronta enfocada principalmente en las colecciones deportivas de la marca.
Este novedoso concepto de tienda fue lanzado mundialmente en Asia poco tiempo atrás. Las de Larcomar y Megaplaza son las primeras tiendas PUMA 2.1 en Latinoamérica, lo que denota la importancia de Perú en la estrategia de negocio de la compañía.
¿Cómo planean renovar su imagen de marca para los próximos años?
La nuestra es una marca dinámica, veloz, fresca e innovadora. El año próximo tendremos grandes novedades sobre todo en lo que refiere a performance: una propuesta agresiva en fútbol para el año de mundial; un running muy técnico e innovador y un lifestyle que tomará lo mejor de nuestra herencia de marca.
¿Cómo es el cliente que gusta de la marca Puma?
Creo que en líneas generales el consumidor en los últimos años se ha diversificado mucho y se ha vuelto muy exigente con las marcas.
Aparecieron los sub grupos, las sub culturas urbanas, los nichos específicos, una gran cantidad de comunidades y targets variados que, sumado a la explosión de las redes sociales, han agudizado su paladar y exigen de las marcas más y mejores contenidos, propuestas y colecciones. Interacción, etc.
Para todos ellos tenemos una propuesta original y diferente y trabajamos día a día con gran foco en ellos. Los targets están muy bien identificados, la marca se actualiza junto a ellos.
Cuéntenos que significa el modelo “Suede” y sus 45 años en el mercado mundial
Suede es un calzado nacido en 1968 y aún se mantiene vigente como ícono de la moda mundial, las siluetas deportivas que marcaron historia vuelven renovadas y con la fuerza del primer día.
¿Cuál es su principal meta?
Puma busca ser la marca deportiva más enérgica, veloz, la que llega primero e impone las reglas del juego. No queremos ser la más grande, ni la mejor. Tenemos un estilo propio y distinto al resto y contamos con más de 65 años de historia vinculada al éxito deportivo y al lifestyle.