
Conversamos en exclusiva con Daniel Duharte, gerente general de la cadena de centros comerciales Real Plaza, quien nos brindó algunas declaraciones sobre el mall que abrieron a fines del año pasado y de lo que se viene para el 2018 con el mall en Puruchuco y lo que vislumbra su gestión al mando de la empresa del grupo Intercorp en el mercado peruano.
La última apertura del centro comercial Real Plaza se llevó a cabo en el distrito de Villa María del Triunfo ¿Cómo fue la inauguración del mall número 20 de la empresa?
Fue nuestro primer centro comercial en el extremo más sur de Lima y estamos contentos de llevar el retail moderno a Villa María del Triunfo con un mall de gran magnitud para esta zona de la capital peruana.
Abrimos con Plaza Vea, Promart y Oechsle y conforme pasen los días se irán abriendo más tiendas y esto es fantástico para las personas que viven alrededor de este mall.
En el mes de febrero abriremos el cuarto piso donde va a estar el patio de comidas con los mejores fast food y sobretodo habrá un lugar especial para todos los niños que va ser Coney Park para que las familias vengan a divertirse. Además, tendremos también a Cineplanet con 6 salas de cine de última generación.
¿Cuál es el radio de atención que proyectan para este centro comercial?
Los principales distritos en nuestro radio de atención son Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores como primer foco. Incluso hasta las personas que residen en Lurín.
¿A cuánto asciende el flujo de tráfico que esperan en el mall de Villa María del Triunfo?
Proyectamos un flujo de 600 mil personas mensuales aproximadamente de manera natural ya que no hay otra oferta de centros comerciales y en 1 o 2 años podría llegar al millón de visitantes.
¿Están probando un nuevo formato de mall al colocar las tiendas destino en el tercer y cuarto piso?
Como bien dices es un formato nuevo que estamos probando aquí porque Promart está en el nivel cero donde tienes también la parte de servicios en el tercer nivel está el supermercado Plaza Vea con la departamental Oechsle y en el cuarto piso están los cines, patio de comida, juegos y restaurantes.
Lo bueno además es que tenemos estacionamientos en el nivel 1 y 2, entonces la gente que viene en su carro va a entrar directamente a estos pisos y se alimenta perfectamente del flujo de personas en los pisos de acá.
Hemos querido ver cómo funciona este nuevo formato y le tenemos mucha confianza porque lo hemos visto en otras partes del mundo.
¿Cómo analizan el tema de la interconexión vial para esta zona?
La avenida Pachacútec es bien accesible, la conexión con los distintos distritos que te mencione anteriormente es buena, la cercanía a la Panamericana Sur a través de Villa El Salvador también es viable.
Hay mucho transporte público que pasa frente al centro comercial, por ello, lo hemos desarrollado en plena avenida para que sea mucho más fácil al vecino de esta zona el poder llegar, sea en transporte público, taxi o a pie.
¿Cuáles son sus proyecciones para el presente año?
Hablando en general, nuestra proyección es positiva a partir del segundo semestre del 2017, vamos a poder apreciar un salto de mayor nivel.
Creo que hay optimismo con este nuevo gobierno aunque recién estamos calentando motores, como se dice coloquialmente.
Nosotros vemos que las ventas en nuestros centros comerciales, contando 19 malls en todo el Perú, tenemos un crecimiento ‘mismas tiendas’ (same stores sales) de aproximadamente entre 5 % y 6 % con respecto al mismo periodo del 2015, lo cual es sano y positivo, pero a partir del 2017 vemos que podría verse un empuje mayor en función a una mejora en la economía del país.
Nuestro optimismo es positivo, este nuevo proyecto comercial (Real Plaza La Curva) afianza nuestra apuesta en zonas donde no hay malls, lo cual demuestra que nosotros seguimos creyendo en el desarrollo del retail moderno y en la construcción de centros comerciales.
¿Qué es lo que le espera a Real Plaza a futuro?
Para este 2017 no tenemos planificado que se abra algún centro comercial, nos vamos a concentrar en hacer ampliaciones o realizar mejoras dentro de los malls que tenemos.
Para el 2018 como bien se conoce proyectamos abrir el centro comercial Real Plaza Puruchuco en Ate (Lima Este) que va ser uno de los shopping malls más grandes del Perú.
Así que si vemos un poco hacia el futuro el centro comercial número 21 para la compañía seria este importante proyecto comercial.
Muchas veces se ha mencionado la apertura de este centro comercial en el distrito de Ate pero lo dejaban de lado ¿ahora se hará realidad por el tema de la interconexión vial?
Es correcto. Hay un tema de entender perfectamente cómo se iba a conectar la Línea 2 del Metro en la misma carretera central y se ha podido colocar la estación del subterráneo dentro del centro comercial, así que por ese tipo de razones se demoró un poco y este 2017 empezamos la construcción y podría estar listo a mediados del 2018.
La extensión del terreno es de 140.000 m2, lo cual nos permitiría tener un edificio para oficinas, un instituto de idiomas y hasta un hotel en una segunda etapa.
Ahora tenemos que seguir para adelante y creer en las estimaciones de las fechas de la Línea 2 del Metro y en base a eso estamos haciendo nuestro mejor estimado para la construcción del centro comercial.
Además, tenemos el túnel de la avenida Javier Prado que nos permitirá alimentar al mall de los consumidores que viven en distritos como La Molina y Surco.
¿Qué marcas llegarán al Real Plaza Puruchuco?
El ‘mall’ ya arranca con las grandes generadoras de flujo como son Ripley, Oechsle, Saga Falabella, Tottus, Plaza Vea, Cineplanet, H&M y Sodimac.
El grupo Delosi ha manifestado su intención de ir con todas sus marcas al igual que NG Restaurantes (Intercorp) y estamos en conversaciones con Forever 21.
Estimamos que se generará un movimiento comercial anual de S/1.200 millones y un flujo de visitantes de dos millones en su primer año.
¿Cuál es el foco que tiene actualmente la empresa?
Real Plaza es la cadena más grande del Perú con 19 centros comerciales. Tenemos 640.000 m2 de área arrendable (GLA) y ahora estamos enfocados en gestionar cada uno de nuestros centros comerciales de la mejor manera posible, a fin de generar más tráfico y vender más por m2 y eso es lo que vamos a hacer en los próximos tres años.
¿Cómo ha sido tomar la dirección de Real Plaza luego de años de un importante crecimiento en este rubro de los centros comerciales?
La hoja de ruta que manejo es muy parecida a la anterior. Además, hemos trabajado juntos durante 4 años con Rafael Dasso (ex gerente general) donde estuve viendo la parte comercial y de marketing.
Ahora estamos en una etapa distinta, diría yo que es más de gestión a diferencia de la gran expansión que hubo hace unos 5 años. Creo que el futuro, la perspectiva y la visión de la compañía va a seguir siendo la misma.
Esta entrevista es auspiciada por:
