
Perú Retail conversó en exclusiva con Kenneth Finseth, brand manager de Saucony Perú, sobre las proyecciones de crecimiento de la marca, los modelos de su portafolio, asimismo hablamos sobre el análisis del mercado de calzado deportivo en el país.
¿Cuál es el modelo de negocio que maneja Saucony en el Perú?
Somos distribuidores oficiales. Estamos en el Perú desde el 2014 con puntos de venta dentro de la tienda multimarca Coliseum.
¿En qué otros lugares del país tienen puntos de venta?
Por el momento estamos en Coliseum, porque creemos que es una buena apuesta a nivel nacional. Este formato de tienda ayuda al comprador a encontrar varias de nuestras marcas, además de impulsar el crecimiento de Saucony. Estamos evaluando si entramos a tiendas departamentales o al comercio electrónico.
¿Tienen planes de desarrollar tiendas propias en el país?
Podríamos abrir un local propio, pero nuestro objetivo por ahora es aprovechar que geográficamente estamos bien distribuidos con Coliseum, llegando así a más clientes.
Si ponemos un solo punto de venta estaríamos alejándonos del consumidor. Para nosotros, lo ideal es que más personas puedan comprar productos de Saucony.
¿Cuáles son las principales claves que estaría realizando la marca para impulsar su crecimiento?
Lo principal es ir siempre de la mano con el desarrollo de la categoría, en nuestro caso del entorno del running, mercado que crece cada vez más en el Perú.
La idea es estar atento en saber dónde se encuentra el movimiento, qué desean los consumidores y qué es lo que buscan. Hoy en día, ya no es raro levantarse y ver por las mañanas a un grupo de personas corriendo.
¿Qué retos tienen para seguir creciendo en el mercado running?
Saucony es una firma que ha sido desarrollada por runners, “son corredores que crean zapatillas para corredores” lo que lo hace un calzado especializado.
La empresa siempre se va innovando con nuevas tecnologías, mejorando el tipo de pisada, la duración de los zapatos deportivos, el soporte de peso, entre otros.
¿Qué aspectos están trabajando para diferenciarse de las otras marcas de calzado deportivos?
Nuestra diferenciación frente a otros minoristas del rubro, es que Saucony es una firma exclusiva especialista en venta de zapatillas para running. No somos una multimarca, ni tampoco tenemos categorías de venta para diferentes deportes.
De hecho, la empresa se encuentra en el top 3 de las marcas de zapatallias para corredores. En el Perú estamos teniendo buena acogida, debido a que los referentes del atletismo en el país usan nuestro calzado porque saben que son los mejores.
¿Cuáles son los modelos que más ventas registra Saucony?
La Triumph y la Kinvara, este último a nivel mundial.
¿Qué otros modelos tienen dentro de su portafolio?
Tenemos zapatillas para entrenamiento y carrera. Asimismo, contamos con 5 colecciones:
– Originals: Shadow Original Cannoli, GRID y Jazz.
– Calzado especializado: Con amortiguación (Kinvara, Covert, Zealot, Triumph, Ride y Cohesion), y con soporte ligero (Guide y Lancer).
– Alto Rendimiento: Spikes, zapatos ligeros para carreras de pista o entrenamiento.
– Todo Terreno: Excursión
¿Qué tecnologías está trabajando la marca en sus productos?
Saucony te ofrece zapatillas con el tipo de pisada pronadora, neutra y supinadora. Esta es nuestra gran diferenciación frente a otros minoristas del rubro, pues la mayoría de firmas de calzado para running solo tienen pisada supinadora.
Asimismo, el tipo de tecnología puntual que usamos es el Everun, el cual está presente en los últimos modelos del 2016 como en la Triumph y Kinvara. Este consiste en la tecnología de la entresuela que permite un mejor retorno de energía en la pisada, no te cansas tanto al correr y te ayuda a que tengas una salida más rápida.
El objetivo de Saucony es combinar confort con amortiguación y respuesta, que es precisamente lo que caracteriza el modelo Everun.
El ISO, también es otro sistema de ajuste presente en varias de nuestras zapatillas como en las Triumph, Hurricane, entre otras.
¿Cuál es el rango de precio que maneja Saucony?
Como toda zapatilla especializada en running, tenemos productos desde los S/300 soles hasta los S/500 soles. Depende del modelo de calzado a comprar.
Tenemos un costo estándar. No somos más caros que otros zapatos de carrera. El rango de precio es similar a nuestra competencia, la diferencia es el competir con marcas ya reconocidas en el mercado.
¿Cuáles son los planes de Saucony para este año?
Queremos seguir apostando por el crecimiento del running, estar más involucrados en esta categoría, trabajar de la mano con la tecnología, traer más modelos top y hacer que los compradores despierten mayor interés por la marca.
Esta entrevista es auspiciada por:
