
Conversamos en exclusiva con Fernando Claussen, vicepresidente – gerente general de Taco Bell Iberoamérica, quien nos comentó su plan de expansión en Perú, el crecimiento del sector retail peruano, los formatos que manejan a nivel mundial, la estrategia comercial dirigida al público joven y sus objetivos a nivel internacional.
Yum! Brands venía manejando el tema de las aperturas a nivel internacional y se mencionaba Perú, ¿hace cuánto se maneja el tema con el grupo Silva y Ferrand?
Hace dos años que se realizaron las conversaciones, pero fue entre enero y febrero que se cerró el acuerdo.
¿Cuál es la expectativa que tienen para el mercado peruano?
El Perú es súper importante, hay mucho potencial. Además, existen muchas cadenas globales que están aquí y como dice el slogan que tenemos: “Lo único que faltaba es Taco Bell”.
Desde el punto de vista de Taco Bell corporación, es un gusto poder estar aquí en un mercado sudamericano tan importante con una gastronomía tan importante y deliciosa.
De la mano de estos señores, el Grupo Silva y el Grupo Ferrand, liderado con nuestro gerente Gianmarco Siragusa, definitivamente va a ser un éxito.
¿Cómo analizan los centros comerciales, el sector retail y el tema económico aquí en Perú?
Lo que llaman el retail moderno viene creciendo en los últimos años de manera importante, antes solo había el centro comercial Jockey Plaza, que es el primero y el más emblemático.
Después se comenzaron a abrir malls en algunas zonas de Lima y hemos visto que en los últimos cinco años esa modernidad se ha expandido a provincias y el país ha cambiado. Se viene modernizando y desarrollando de manera muy rápida el tema de las franquicias.
Vimos que lo que faltaba en el país era una franquicia de comida mexicana. Creemos que la cadena va a crecer rápido en los próximos años.
¿Planean que el segundo local esté listo dentro de tres o cuatro meses y seguir expandiéndose?
La idea es tener nuestro segundo local dentro de tres o cuatro meses, para así poder abarcar la mayor cantidad de ‘Taco Lovers’ que podamos, inicialmente la primera fase se dará en Lima y para la segunda proyectamos crecer en el resto del Perú.
¿Tienen establecido algún local fuera de Lima?
Tenemos dos opciones bastante avanzadas. Sería adelantar la sorpresa en decírtelo, por eso no podemos señalarlo todavía.

Prevén crecer bajo el formato de fast food o podrían hacerlo también como restaurante ¿qué tipo de modelo planean manejar?
Esta primera tienda se llama en línea, es un local que está junto a otros comercios y donde tienes experiencia.
Hay otros dos formatos que traemos al mercado, uno son las tiendas puerta a la calle y la otra es la de food court. Eventualmente, se abrirán bajo estos tres formatos.
Ya hay una estrategia detrás planificada y vamos a ir inaugurando según sea necesario.
En el extranjero ya manejan el concepto de ‘Cantina’ ¿Es un proyecto que se podría traer al mercado latino, ya que en la región aún no hay?
En la región, todavía no. Lo que te puedo decir es que ‘Cantina’ es un concepto que está sonando en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.), es un Taco Bell con opciones de algunas bebidas específicas como cerveza y otras cosas.
Muchas de esas cosas tenemos en nuestro restaurante, por ejemplo, aquí tenemos cerveza artesanal. En realidad es un concepto que es muy adaptable, entonces definitivamente lo vamos a tener en Sudamérica, en el Caribe y en todas partes del mundo.
¿La experiencia que buscan generar va dirigida a un público joven principalmente?
La marca es una a nivel global, tiene un espíritu joven que va enfocado principalmente a los jóvenes y algunos jóvenes de corazón que ya no son tan jóvenes (risas).
Ese espíritu de relajación y de vivir nuevas experiencias es un espíritu muy californiano de estar tranquilo, de comer a gusto, de pasarla bien, eso es Taco Bell a nivel global, sea el formato que sea.
Además de los clásicos tacos ¿hay productos nacionales?
Tenemos algunos toques peruanos, ya que contamos con chicha morada, inca kola y cerveza artesanal. Además, mucho de los ingredientes son locales como el pollo y las verduras.
Los productos que estamos trayendo inicialmente son los productos emblemáticos de Taco Bell que han funcionado en otros mercados, pero la gastronomía peruana es tan maravillosa que tenemos que incorporarla dentro de nuestra oferta.
El plan a corto plazo es tropicalizar algunos de los productos e incorporar sabores peruanos. Esa mezcla de querer innovar con la gastronomía peruana definitivamente va a traer muchas sorpresas.
Tenemos cincuenta años innovando muchísimo y cada dos meses estamos innovando productos en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
Para finalizar ¿cuántas tiendas planean inaugurar a nivel internacional este año?
Tenemos veinticinco países a nivel mundial, en esos mercados más los que estamos abriendo proyectamos abrir alrededor de cien restaurantes.

Esta entrevista es auspiciada por:
