
Entrevista al gerente general de Perfumerías Unidas, Eduardo Macher.
Con más de 70 puntos de venta, Perfumerías unidas cuenta con la única cadena de perfumerías en el Perú; tiendas y módulos ubicados en los centros comerciales del país, así como counters en las principales tiendas por departamentos y supermercados. Así, Eduardo Macher -gerente general de la compañía- revela a Perú Retail algunos detalles interesantes de la empresa.
¿Cómo nació Perfumerías Unidas?
Perfumerías Unidas parte de hace 21 años, en un contexto en el que nuestro país no estaba del todo bien a comparación de ahora. Surge en medio de una gran oportunidad de ofrecer un producto nuevo. Por ejemplo, siempre se relacionaba el tema de las fragancias con el viaje, o con el extranjero; es decir, comprar lo mejor del mercado fuera del país. La gente no tenía tiempo para viajar y nosotros les brindábamos lo que deseaban. Así empezamos a lograr traer algunas marcas, como Chanel, y hoy en día la compañía ya tiene un portafolio con más de 30 marcas incorporadas con el transcurso de los años. Actualmente manejamos ejes como fragancias, tratamientos de belleza, maquillaje y accesorios, llámese maletas, carteras, relojes, etc.
¿A qué sector socioeconómico apuntan con ello?
Nuestro público está en el sector A y B.
¿Y han pensado llegar a otro segmento?
Ese es nuestro target, llegamos con las marcas de lujo. Sin embargo, tenemos algunas otras marcas para mercados, digamos, de ticket más bajo. Pero siempre nos fortalecemos en lo que se refiere al lujo.
¿Qué porcentaje de crecimiento esperan para este año?
Uno muy bueno. El año pasado, por ejemplo, cerramos con un 29% de crecimiento en nuestras tiendas; y a nivel de empresa casi triplicamos nuestros ingresos. Este año solo queremos consolidar y estimo que estaremos logrando un crecimiento de 22%.
En parte, ¿una desaceleración?
Queremos consolidar solamente. Ese 29% en el 2012 se dio a raíz de una serie de implementaciones en los últimos dos años, además de una serie de procesos adicionales y un buen trabajo interno. No se puede crecer 29% todos los años. Pero yo opino que 22% es un número retador e importante para la compañía.
Se encuentran en la mayoría de centros comerciales, ¿planean dar la sorpresa con otro formato?
El costo del metro cuadrado cada vez sube más, pero siempre estamos mirando opciones. No obstante, siempre tenemos corredores buscando propiedades y seguimos evaluando la posibilidad de contar con otro formato; aunque aún no conseguimos algo que se considere interesante.
De los centros comerciales en donde operan, ¿en dónde se vende más?
En el Jockey Plaza nos va espectacular. Tenemos seis operaciones allí, próximos a abrir una séptima y, a fin de año, la octava. Allí se vende muy bien. Además, ayer (jueves 30 de mayo) se inauguró Paris, y ya tenemos la presencia de nuestras marcas allí, vamos a ver como nos va.
¿En qué momento del año es cuando se vende más fragancias?
Navidad, sin lugar a duda, el volumen de venta de un mes promedio se multiplica hasta en 2.6 veces.
En estos más de 20 años en el mercado, ¿qué cambios hubo en el consumidor?
Así como hoy en día se venden más televisores inteligentes, más tecnología de punta, y las personas piensan más en ellos y en su consumo, igualmente ahora desean una buena fragancia de marca, eso es la puerta de ingreso al lujo. La gente tiene más acceso al crédito que antes, las tendencias cambian y la demanda aumenta.
Cada vez hay más crecimiento del consumidor masculino.
Tratamientos antiarrugas, rehabilitadores, productos para el mercado masculino, ahora hay líneas completas a comparación de antes, incluso hay para que crezca menos bello que antes, eso es tecnología, tecnología dedicada a ellos.
Por qué alguien debería comprar en Perfumerías Unidas?
Porque se encuentra todo en un solo lugar, existe una muy buena asesoría. Todas las marcas que quisieran. Todo en un solo sitio.
Orientado a mujeres en un mayor porcentaje. ¿El público masculino ahora demanda más fragancias que antes?
Por supuesto, más que antes. Ahora existen más productos para el mercado masculino, diversos tratamientos antiarrugas, rehabilitadores, líneas completas. Incluso tratamientos basados en tecnología actual exclusivamente para ellos.