
Entrevista exclusiva a Victor Gonzales, Gerente Comercial de VisaNet.
¿Cómo se desarrolla “paga rápido” en el Perú?
“Paga rápido” es una funcionalidad con cambios en reglamento y políticas, hemos trabajado mucho con la Asociación de Bancos, para que adecuen su sistema de control, monitoreo y transacciones. Luego con cada uno de los cines los hemos preparado para este cambio con un ticket máximo de S/. 60 soles.
Este proyecto es bastante importante para nosotros y nuestros aliados o socios, que es en este caso son los cines a nivel nacional, ya que son giros más educadores y de transacciones bajas y lo que busca es cambiar este comportamiento del consumidor peruano. Es un trabajo que nos ha tomado algo más de un año para poder lanzarlo ahora en Julio.
¿El ticket promedio en un cine es de S/. 60 soles o es por un tema de seguridad de paga rápido?
Es un cruce de ambas variables, es un tema de seguridad y funcionalidad. Hicimos un cruce y vimos que el gran porcentaje de transacciones en los cines están dentro de ese importe, por eso que decidimos que escogimos este giro para el lanzamiento.
¿De qué manera suma esta incorporación de VisaNet al sector entretenimiento?
Esto se dio porque había un requerimiento por parte de los clientes a tener a todas las cadenas afiliadas, esto es un proceso de educación, de maduración, no solo de los tarjethabientes sino de las empresas que aceptan a Visa como medios de pago.
La apertura de los cines a los medios de pago es reciente, el proceso en el país no se inició contando con los cines dentro de la cartera de comercios afiliados, eso es recién alrededor de 5 años atrás, luego poco a poco hemos incorporado a los cines dentro de la red de comercios afiliados a VisaNet.
¿Cómo es que ingresa VisaNet a Cineplanet logrando con ello captar el 100% de las cadenas de cine en el Perú?
Nosotros terminamos la implementación de Cineplanet en el último trimestre del 2013 para que pueda participar de la red de comercio afiliado de VisaNet.
El crecimiento que ha experimentado esta importante cadena de cines con tarjetas de crédito de Visa al día de hoy, es de alrededor del 23% de las ventas y hemos generado un beneficio a esta reconocida cadena de cines por el hecho de la apertura de este medio de pago.
Para nosotros Cineplanet es una cadena importante, la incorporación de las últimas cadenas a la red de VisaNet ha significado el 74% de crecimiento en nuevas salas.
¿Qué complejos en el Perú son los que tienen la mayor cantidad de transacciones?
Los complejos que mayor número de transacciones con tarjeta de crédito son los que están ubicados en Lima moderna, en los que están en los distritos de Miraflores, San Borja y San Isidro, son los que más venden.
¿En cuánto a Lima y provincias como va el crecimiento de VisaNet en las cadenas de cines peruanos?
El promedio de participación entre Lima y provincias es de 70% – 30%, y aunque todavía es bajo el ingreso en el interior del Perú, la velocidad de crecimiento es mucho mayor a la de Lima.
¿Cuánto proyectan crecer con el aumento de centros comerciales en el Perú?
Nuestra proyección de crecimiento para el 2014 está alrededor del 18% en términos generales, definitivamente los centros comerciales es una tendencia importante ya que una vez que se apertura un mall, el crecimiento de toda la periferia se acelera y los comercios que están alrededor se preparan para afrontar esa nueva competencia y estar en igualdad de condiciones.
Acelera no solo los que están dentro del centro comercial, que eso viene por “default”, lo que permite es que a los comercios que aún no tienen a Visa como medio de pago, empiecen a solicitar mejores servicios para tener igualdad de oferta comercial.
Si en el Perú no hay una arraigada costumbre de pago por medio de tarjetas de crédito ¿Quién es el que debe educar hacia estas nuevas tendencias?
Creo que cada quien cumple un rol dentro de este proceso de educación, VisaNet tiene un rol que es el que ahora estamos cumpliendo al lanzar paga rápido, con el fin de agilizar el tiempo de cola, esto no quiere decir que vamos a eliminarla, lo que vamos hacer es agilizarlas. Los cines y los bancos también cumplen otro rol, dándonos todo el marco para que podamos desarrollarnos.
Es muy importante reforzar que este es un cambio de comportamiento y un cambio de mentalidad, así como hemos empezado ahora con el giro de cines la idea es que en un futuro esto se pueda ir replicando en otros sectores igual de importantes como el fast food para dar mayor facilidad y comodidad para los tarjetahabientes.
¿Cuál es la proyección de crecimiento que se viene para los próximos años?
Se ha tenido un crecimiento en los últimos 3 años de 74% en cuanto a nuevas salas de cine que aceptan Visa, hoy la proyección para los próximos años va de la mano con el aumento de cines. Proyectamos crecer a la misma velocidad que abran nuevos salas ya sea en Lima o en provincias.
¿Cómo se prepara Visanet para el crecimiento del ecommerce y el mobile commerce en el sector entretenimiento?
VisaNet ha sido pionero dentro del desarrollo del comercio electrónico en el Perú, tenemos hoy una participación importante de comercios que aceptan a Visa como medio de pago tanto en tiendas físicas como en tiendas virtuales.
Estamos desarrollando mecanismos que nos permitan acelerar ese crecimiento y enfocados en tema de seguridad, tenemos a Cybersoft que es una plataforma que va a permitir dar una capa adicional de seguridad a las transacciones no presenciales. Asimismo, estamos trabajando también con los bancos emisores para mejorar nuestros procesos de autorización de transacciones en línea.
Hoy en día la tendencia mundial son los pagos móviles, todo pago que permita realizar a través de dispositivos móviles, ya sea teléfonos o tablets, esa es la tendencia actual en la cual estamos trabajando algunos dispositivos que nos van a permitir realizar transacciones con Visa de los cuales próximamente vamos a informar al respecto.
Asimismo, ya venimos trabajando los canales alternativos, tenemos kioscos multimedia, tenemos páginas webs para comprar sus entradas, se están desarrollando dispositivos waps a través de los mismos celulares. Son canales que aunque tienen poca penetración son la tendencia y queremos fomentar más el uso de las tarjetas de créditos en medios online.
¿La apuesta por los cines y el sector de entretenimiento se da por la madurez de este sector?
La apuesta se da porque más tarjetahabientes hoy utilizan sus tarjetas en esos sectores, es por eso que apostamos por estos sectores porque se ve que buscan estos rubros para empezar a utilizar su tarjeta por primera vez. Además, es una plataforma de educación por lo que aprovechamos esa coyuntura dándoles un servicio de valor agregado seguro que permita acelerar ese crecimiento.