
Entrevista a Hugo Cabrera – Director de Zebra Zero Perú
¿Cómo inicia la historia de Zebra Zero en Perú?
Bueno, vine a Perú con la idea de buscar una nueva idea de negocio para invertir. Visité los centros comerciales de Lima y provincias y, en base a ello, decidimos formar una empresa que se dedicaría, inicialmente, a traer marcas brasileñas enfocadas en el sector retail, principalmente, en centros comerciales. Asimismo, decidimos enfocarnos en la salud, productos bajo en grasas, y que no tenga calorías. Es así como se decidió invertir en el primer proyecto que es Zebra Zero.
Establecimos los contactos con los operadores de centros comerciales y se presentó la oportunidad con Cencosud, empresa chilena que opera el centro comercial Plaza Lima Sur. Es así como se abrió la primera franquicia de esta marca brasileña en el Perú.
Coméntanos sobre el tipo de tienda que emplea Zebra Zero
Nosotros hemos llegado al Perú con un tipo de tienda que se denomina de segunda generación, que es una tienda de autoservicio donde el cliente mismo se atiende. Tenemos la comunicación visual que te orienta en la tienda paso a paso para servirte tú mismo y este formato es el que más crece hoy en los países más maduros. Es una tendencia porque no sólo le da muchos beneficios al consumidor sino que también es divertido. El feedback del público ha sido genial y estamos muy satisfechos que haya tenido una gran acogida el formato de autoservicio en el Perú.
¿Cómo fue la inauguración de su primera tienda en el país?
Excelente. Somos un producto innovador. Hemos tenido una inauguración que, realmente, fue inédito para lo que el mercado había visto. Hicimos degustaciones sin parar durante todo el día. Ofrecimos Frozen Yogurt gratis por 2 horas, algo que realmente llamó mucho la atención. Además de eso, trajimos un Dj que es lo que llama la atención de los jóvenes; la mascota de la zebrita estuvo para animar el día, caras pintadas para los niños y bueno estas son mejores prácticas de Frozen Yogurt aplicada en el Perú que no es lo que suele verse en las inauguraciones.
¿Cómo observas la competencia en la categoría?
Es una categoría que tiene muy poco tiempo en el Perú. Comenzó con la entrada de “Pinkberry” una fuerte franquicia americana. Eso es muy bueno para el mercado porque ha posicionado el rubro muy bien.
Si alguien quiere competir en este mercado tiene que esforzarse mucho. Nosotros tenemos un plan estratégico para poder difundir la marca. Zebra Zero estará en los canales masivos; ya estamos planificando lanzar oficialmente la marca dentro de todos los canales posibles.
¿La marca Zebra Zero en qué países está presente?
Zebra Zero es una marca joven de origen brasileño. En Brasil, tiene presencia en Sao Paulo y en la región de playas de Sao paulo. Se está expandiendo en Brasil a través de un formato de franquicias. Actualmente, se encuentra negociando su entrada en EEUUU, específicamente en Miami. Esta es una zona interesante pues es una región con muchos latinos y con muchos habitantes brasileños. Perú es el primer país en el cual la marca se internacionaliza y bueno, un modelo bien hecho puede hacer que nos vayamos a los países vecinos como Chile, Colombia, Ecuador.
¿Qué particularidades encuentras en el consumidor peruano con respecto a otros países?
Es un consumidor que todavía tiene muchos paradigmas. El consumo del helado aún se tiene como gran impacto la estacionalidad. Si vemos un poco los países más maduros, como por ejemplo Canadá, se observa que siendo una zona con temperaturas bajo cero, el helado se consume todo el año. Creo que es cuestión de que la industria, la marcas tiene que organizarse y promover el consumo del helado del frozen yogurt durante todo el año. Hemos visto algunas iniciativas como quizás promover el día nacional del helado.
¿Qué novedades trae Zebra Zero próximamente?
Zebra Zero no sólo venderá Frozen yogurt. Vamos a lanzar los smoothies que son bebidas hechas a base del frozen yogurt. Vamos a lanzar los Zebra drinks que son cocktails hechos a base de frozen yogurt con vodka o ron y con pisco vamos a hacer algunas experimentos aquí para el consumidor.
Tenemos un ADN de constante innovación siempre produciendo novedades como por ejemplo, en lo sabores; si bien vamos a traer sabores brasileños, estamos desarrollando sabores peruanos. Sabemos que tenemos que pensar global pero actuar local desarrollando productos hechos a base de lúcuma y más adelante de camu camu y aguaymanto.
¿Cuáles son sus estrategias de crecimiento?
Nosotros tenemos una estrategia de crecimiento que es multicanal y multiformato. En primer lugar, vamos a crecer por varios canales, centros comerciales, asociaciones con restaurantes que quieran ofrecer postres saludables y divertidos con el frozen yogurt que es moda y tendencia mundial. Además, pensamos entrar a gimnasios y universidades. Y la estrategia multiformato es importante porque además de tener tiendas tendremos módulos.
¿Cuáles son los planes que se vienen para Zebra Zero?
Como entramos con Cencosud, ellos nos están ofreciendo los proyectos que están desarrollando tanto en Lima como en el interior del país. El próximo que sería en Miraflores en Balta. Por el momento, se está negociando en Arequipa, Trujillo, Cajamarca y en algunos lugares de Lima. Creemos que Cusco resulta una plaza interesante también; estamos dispuestos a conversar sobre cada oportunidad. Pero sí, tenemos un plan bien agresivo de crecer pero vamos a dar prioridad a hacerlo de una manera estructurada y organizada. Por eso estamos trabajando en el tema de franquicias para así estructurar bien la base para crecer de forma rentable para que la marca tenga éxito.
¿Cuántas tiendas esperan tener el próximo año?
Este año acabamos de inaugurar esta tienda y estamos avanzando con un proyecto que debe inaugurarse a inicios del próximo año en provincia. En Lima, tenemos la posibilidad de abrir, probablemente, hasta unos cinco puntos.
Puede ser que cinco sea bajo y que en el 2012 podamos llegar hasta diez inclusive. El modelo de franquicia es un modelo que creemos que nos va a ayudar bastante en la expansión. Los locales dependerán del número de franquiciantes que se encuentre. Ese factor también va a afectar nuestra expansión pero sí tenemos grandes expectativas con el modelo de crecimiento.
Si desea recibir mayor información sobre oportunidades de franquicias, pueden contactarlos a: [email protected] o visitarlos en www.zebrazero.com.pe o seguirlos en el facebook /ZebraZeroPeru.