Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Entró en vigencia reducción de aforos de comercios en 24 provincias del Perú

Entró en vigencia reducción de aforos de comercios en 24 provincias del Perú

La reducción de aforos en espacios comerciales tiene como objetivo detener la propagación del virus en 24 provincias del Perú. Desde ayer entró en vigencia y se extenderá hasta el próximo 16 de enero con toques de queda más estrictos.

8 enero, 2022
in Economía, Nacionales
Locatarios de centros comerciales no esperan superar ventas prepandemia

Foto: Jesús Saucedo/GEC

Ayer entró en vigencia la reducción de aforos en comercios y restaurantes de 24 provincias del Perú, incluyendo Lima y Callao. Esta medida, sumada a los toques de queda más estrictos, busca frenar la propagación del COVID-19. La inmovilización social obligatoria estará en vigor hasta el próximo 16 de enero de 2022.

En este sentido, de acuerdo al decreto supremo no 002.2022.PCM, los aforos en espacios cerrados se reducirán un 40% en casinos, gimnasios, spa, cines, centros comerciales, locales, conglomerados y tiendas por departamento.

En los supermercados, mercados, bodegas, farmacias, restaurantes y afines, la reducción de aforos será del 50%. Asimismo, se minimizará en el mismo porcentaje en clubes, asociaciones deportivas, peluquería y barbería, así como en los eventos empresariales.

RelatedPosts

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

28 enero, 2023

Además, en las diversas provincias no estarán permitidas las actividades masivas, como fiestas de carnaval o costumbristas, estadios deportivos y coliseos.

Toque de queda por provincias

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que debido a un nivel de alerta alto el horario del toque de queda será a partir de las 11:00 pm hasta las 4:00 pm en las siguientes provincias: Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Callao, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Mariscal, Nieto, Ilo y Tumbes.

Por su parte, las demás provincias estarán en nivel de alerta moderado, por lo cual los aforos se mantienen con más capacidad y el toque de queda iniciará a las 2:00 am y finalizará a las 4:00 am.

“Hasta el 16 de enero de 2022, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según el Nivel de Alerta por Provincia”, señaló el decreto.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon reduce el período de aislamiento por Covid-19 a sus trabajadores

Next Post

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares este 2022

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In