Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » ¿Es legal que los comercios te cobren un 5% adicional por pagar con tarjeta?

¿Es legal que los comercios te cobren un 5% adicional por pagar con tarjeta?

Muchos comercios suelen realizar cobros adicionales a los clientes que pagan sus compras con tarjetas de crédito. Conoce aquí qué dice la ley al respecto.

1 febrero, 2023
in Economía, Nacionales
¿Es legal que los comercios cobren un cargo adicional por pagar con tarjeta?

De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos Perú, un 33% de los peruanos pagan sus compras con tarjeta de débito y un 15% con tarjetas de crédito. Sin embargo, al realizar transacciones mediante estas, los comerciantes a veces suelen cobrar un cargo extra. ¿Es esto legal?, aquí te contamos lo que dice la norma.

Algunas bodegas, tiendas o locales comerciales brindan a sus clientes la posibilidad de que paguen con tarjeta de crédito en lugar de dinero en efectivo. No obstante, muchos comercios optan por cargar un cobro adicional de 5% a quienes usen este método de pago. Por tal motivo, surge la duda sobre si es legal o no hacer este tipo de cobros.

¿Los comercios pueden cobrar  cargo adicional por pagar con tarjeta?

Sí es posible realizar un cobro extra, pero el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sostiene que esto debe avisarse antes de la compra y no al momento de pagar.

Noticiasrelacionadas

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

25 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023

Lea también: 5 errores comunes al usar tarjetas de crédito como método de pago

En tanto, el Código de Protección y Defensa del Consumidor señala que los negocios que apliquen este saldo adicional deben avisar a los clientes apenas ingresen al establecimiento. La norma establece que puede ser a través de carteles a la vista o mediante otro método de comunicación que le permita a la persona conocer las condiciones.

De esta manera, los clientes podrán decidir si efectuar la compra en ese comercio o buscar uno donde no se aplique algún porcentaje adicional al pagar con tarjetas.  De lo contrario, los consumidores no pueden ser obligados a desembolsar cobros extra.

¿Es legal que los comercios cobren un cargo adicional por pagar con tarjeta?

Lea también: Perú es el país que más incrementó el uso de tarjetas como medio de pago

En concreto, el artículo 7 del Código de Protección y Defensa del Consumidor precisa: “En caso de que el proveedor diferencie el precio del producto o servicio en función del medio de pago, como tarjetas de crédito u otros, dicha información debe ser puesta en conocimiento del consumidor, de manera destacada, en forma visible y accesible en el local o establecimiento comercial, a través de carteles, avisos u otros similares. En caso de incumplimiento del proveedor, los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas adicionales, debiendo respetarse el precio fijado por el producto o servicio”.

Multas y sanciones por incumplimiento

Las sanciones dependen de la magnitud de los casos, pero pueden ir desde una amonestación hasta una multa de 450 unidades impositivas tributarias (UIT), que actualmente ascienden a S/ 2.227.500. El Indecopi recomienda solicitar el Libro de Reclamaciones para reportar estos casos.

Si un ciudadano hace una denuncia individual, probablemente la sanción sea entre una amonestación y media UIT. No obstante, cuando el Indecopi decide intervenir, las multas suelen ser mayores.

Lea también: Indecopi multará con S/ 2 millones a tiendas que no verifiquen compras con tarjeta de crédito

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Next Post

Larcomar se alista a abrir nuevo espacio gastronómico: Conoce los restaurantes y su variada oferta

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?
Nacionales

¿Cuáles son las sanciones por incumplir mis obligaciones tributarias como empresa?

25 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
¡Ya abrió! Maria Almenara aterriza en el Aeropuerto Jorge Chávez con su nuevo local
Nacionales

Maria Almenara inaugura su nuevo local en el Aeropuerto Jorge Chávez

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In