Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ESAN: “Perú proyecta un crecimiento de 4% para el 2019”

ESAN: “Perú proyecta un crecimiento de 4% para el 2019”

26 octubre, 2018
in Mercados, Nacionales
Meeting Marketing Trends ESAN - 1

 

La expansión de la economía peruana se ubica en tercer lugar junto a Chile (3.9%), y después de Paraguay (4.6%) y Bolivia (4.3%), según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

César Fuentes, director de la maestría en gestión pública de ESAN, pronosticó un crecimiento moderado y riesgos para los países emergentes en el 2019, a consecuencia de un modesto crecimiento de Europa y mediano crecimiento en EE.UU., junto a la desaceleración de China y una estabilización a la baja del precio de commodities.

Noticiasrelacionadas

OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil

Desde el 31 de marzo será obligatorio el uso de contraseña única para trámites del servicio móvil

21 marzo, 2023
Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023

De acuerdo al especialista, se está proyectando un crecimiento del 4% para el 2019; mientras que, las expectativas de inflación para el mercado peruano estarán ancladas al 2%.

En ese sentido, para el próximo año, el reto para las empresas en Perú será la de reactivar el consumo en un escenario prolongado de contracción económica.

En tanto, el Banco Central de Reserva del Perú seguirá con su política centrada en el control de la inflación, pero ligeramente expansiva en el 2019.

pickit

“Chile, Colombia y Perú son los países que siguen creciendo; mientras que, Argentina y Brasil están teniendo un crecimiento muy pobre. En Perú, proyectamos un crecimiento del 4% para el 2019, siendo similar al 2018; mientras que, las expectativas de inflación estarán ancladas al 2%”, señaló Fuentes, en el marco del 13° Meeting Marketing Trends 2018, conferencia organizada por ESAN y CCR.

Lee también: Perú: ¿Cuáles son los retos para reactivar el consumo durante el próximo año?

RALENTIZACIÓN GLOBAL

Las razones de la ralentización global son, por un lado, debido a que el sector real de la economía de EE.UU., tras aparentemente tocar fondo en el tercer trimestre 2009, ha reaccionado con subidas de tasas de interés y moderada reducción de liquidez, disminuyendo volatilidad en bolsas de valores y tipos de cambio.

Europa, seguiría el mismo patrón que EE.UU. debido a que las tasas de interés, en dólares, continuarán subiendo en el 2019.

En el Perú, la agenda anti comercio de Estados Unidos, producirá que crezca y afecte commodities como el oro y el cobre.

Entre otros riesgos externos para el país están la desaceleración de China y la sostenida recesión y aguda crisis política en Europa, en particular proveniente de Italia.

Si bien la percepción de riesgo se ha estabilizado en la última década, de mantenerse la caída de commodities en el 2019, le costaría al Perú US$ 4000 millones (2% de PBI) con respecto al escenario de junio del 2018.

ECOSISTEMA DIGITAL

En relación al mapa del ecosistema digital, Fuentes afirmó que si bien hay un extendido en el uso de celulares (121 celulares por cada 100 personas), aún se requiere mayor infraestructura para sostener crecimiento digital en el Perú.

“En telecomunicaciones y otros servicios de información estamos creciendo a tasas muy superiores al PBI, pero sigue siendo pequeña la base, porque solo un 45.5% de peruanos son usuarios de internet; 33% de hogares tiene una computadora y 26%, de ellos tienen acceso a internet”, detalló.

Lee también: Perú: Economía crecería 4.6% en el cuarto trimestre del 2018

SOBRE ESAN

ESAN es una institución peruana, privada, de alcance internacional y sin fines de lucro, con autonomía académica y de gestión.

Forma líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores, a través de la investigación, la enseñanza y actividades de difusión del conocimiento.

El Meeting Marketing Trends es un evento anual de marketing que se realiza en Perú desde el 2006.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Banco Central de ReservaCCREconomíaeconomia-peruanaesanMeeting Marketing Trendsmercado-peruanoPBIperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Ilahui alista la inauguración de su primera tienda

Next Post

Amazon multiplica sus ganancias pero sus acciones caen en la bolsa

Noticias relacionadas

OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil
Nacionales

Desde el 31 de marzo será obligatorio el uso de contraseña única para trámites del servicio móvil

21 marzo, 2023
Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias
Nacionales

Marca de gorras New Era abre sexta tienda en Perú: llega por primera vez a provincias

21 marzo, 2023
Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen
Nacionales

Repsol prevé que demandas por el derrame en La Pampilla se desestimen

21 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In