Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » ESMA advierte sobre los riegos de la inversión retail a través de redes sociales

ESMA advierte sobre los riegos de la inversión retail a través de redes sociales

El regulador europeo mandó una señal de alerta sobre los riesgos de la inversión retail en el trading impulsado por las redes sociales.

19 February, 2021
in Mercados
ESMA

ESMA

“ESMA ha publicado un comunicado donde recuerda el peligro para los minoristas de tomar decisiones de inversión basadas exclusivamente en intercambios de opiniones, recomendaciones informales e intercambio de intenciones comerciales a través de redes sociales y plataformas en línea no reguladas”, explica la firma europea .

 
 
 
 
 

El ente no descarta que se repitan episodios de alta volatilidad en el viejo continente, misma que atravesaron algunas acciones norteamericanas ligada a las operaciones realizadas por actores comerciales del sector retail.

“Una mayor participación de los inversores minoristas en los mercados de valores es bienvenida para el desarrollo de la Unión de Mercados de Capitales”, detallan.

RelatedPosts

Hasbro estima un crecimiento de ingresos a doble dígito

Hasbro estima un crecimiento de ingresos a doble dígito

26 February, 2021
Los mejores lugares para trabajar en el Perú - 2020

Perú: ¿Cuáles fueron las mejores empresas para trabajar en el 2020?

25 February, 2021

No obstante, invitan a los inversores minoristas a ser cautelosos al momento de tomar decisiones de inversión financiera basadas exclusivamente en la información recibida a través de las distintas redes sociales y otras plataformas digitales no reguladas. Sobretodo, si antes de realizarlas no han podido verificar la confiabilidad y calidad de los datos suministrados .

“Un paso clave para cualquier inversor antes de tomar una decisión financiera de este tipo, es obtener información de fuentes confiables, teniendo en cuenta los objetivos de inversión de cada uno, así como los beneficios de la diversificación y la capacidad de soportar pérdidas”, puntualiza el organismo regulador de Europa.

 
 
 
 

LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS AUMENTA EL RIESGO DE PÉRDIDA

La volatilidad, es uno de los factores claves que destacan. Para el organismo, los inversores minoristas afrontan “riesgos importantes al invertir en acciones caracterizadas por una alta volatilidad en su precio. La volatilidad podría verse incrementada por muchas variables, incluso cuando las acciones están sujetas a fuertes ventas en corto. Las tendencias de precios pueden detenerse y revertirse repentinamente , exponiendo de manera rápida clientes minoristas a grandes pérdidas”, explica el comunicado emitido por ESMA.

El riesgo de inversión aumenta progresivamente cuando entra en acción el apalancamiento. Pues, tal y como lo explica la compañía, el apalancamiento crece exponencialmente el riesgo de perdidas potenciales de inversión. 

Algunos ejemplos que cita son “el day-trading, y la estrategia que se basan en la compraventa de márgenes ( margin trading ). Es decir, negociando con dinero prestado de la empresa o con derivados”, explica la firma. Al tiempo que recalca que el trading con apalancamiento es complejo y debe utilizar únicamente cuando el inversor tenga en cuenta el escenario completo de los posibles riesgos a los que se enfrenta.

EL RIESGO DE ABUSO DE MERCADO

Un área más turbia de la regulación está en el lado de las ventas. Esto significa que quienes deseen hacer uso de las diferentes redes sociales para promover la compra venta de un valor no significa un abuso del mercado en sí, pero, lo que si constituye una posible manipulación del mercado, es el hecho de organizar estrategias para realizar pedidos bajo ciertas condiciones que pueden jugar con el precio de una acción.

Por eso, ESMA inciste en que se debe tener mucho cuidado cuando se publica una información en las redes sociales sobre un emisor o un instrumento financiero. “La difusión de información falsa o engañosa también puede ser considerada como manipulación de mercado”, indican.

Finalmente, la empresa reguladora invita a tener especial cuidado al momento de difundir recomendaciones de inversión a través de cualquier plataforma o medio digital, ya que está sujeto a una serie de requisitos reglamentarios.

Tags: ESMAInversiónMercadoPreciosvolatilidad
Previous Post

Walmart prueba robots que cubren tareas logísticas

Next Post

Retail: Exotec hace frente a los desafíos logísticos y robóticos

Carrito

Top rated products

  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

cerveza cusqueña 3

Backus lanza al mercado peruano Cusqueña Doble Malta

26 February, 2021
bimbo sustentabilidad

Bimbo realizará inversiones por 1,000 millones de dólares

26 February, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In