La red actual de Amazon en España abarca más de 28 centros de trabajo diferentes.
Sólo en 2020, la compañía abrió dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid)
Amazon también está ampliando su Tech Hub de Madrid, que está creciendo rápidamente y donde a día de hoy más de 400 desarrolladores de software e ingenieros informáticos están trabajando en aplicaciones para Amazon Business, Kindle y la venta minorista.
Durante 2020, Amazon creó en España 5.000 nuevos empleos, incrementando su plantilla fija en España hasta los 12.000 trabajadores.
El sueldo promedio por hora en Amazon.com varía entre los 12,18 euros por hora como mozo de almacén y los 14 euros que se paga al personal de reparto.
“Nos hemos visto abrumados por la confianza que millones de clientes españoles han depositado en Amazon y seguiremos trabajando sin descanso por ellos y por las miles de pymes que trabajan con nosotros”, explicó Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora general de la compañía para Italia y España.
Además, Amazon Web Services abrirá una nueva región de AWS Europa en Aragón (España) cuya apertura está estimada para finales de 2022 o principios de 2023.
Desde que Amazon comenzó sus operaciones en España en 2011, la compañía ha invertido más de 2.900 millones de euros en infraestructura e instalaciones, envíos, salarios y beneficios para empleados, así como en otros gastos de logística.
Actualmente, la media salarial en el departamento de logística de Amazon en España se sitúa en torno a los 1.300 euros mensuales.