El grupo sueco H&M ha comenzado a cerrar algunas de sus principales tiendas en el mercado español.
La caída en España es notable. El país ha pasado del puesto número cinco por facturación para el grupo sueco al undécimo en el 2020.
Estos cierres afectarán a un máximo de 1.100 trabajadores de los 5.000 que tiene la firma en España. Es decir, a más de un 20% de su plantilla.
La bajada de ventas en España es además de las mayores en todo el mundo, junto a Estados Unidos, Portugal o países latinoamericanos.
Mientras que por el lado contrario, Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia continúan como los mayores mercados para la firma, que se mantiene como el segundo grupo textil mundial por detrás de Inditex.
«La evolución del resultado estuvo influida muy negativamente por la pandemia, sobre todo en el segundo trimestre, con las tiendas cerradas en la mayoría de mercados, hasta el 80 % del total», explico Helena Helmersson, consejera delegada de H&M para este país.
Asimismo, comentó que esto es parte del proceso de transformación que quiere realizar el grupo a nivel global para adaptarse a los cambios de consumo y para potenciar la venta por internet, que se ha disparado en la industria textil como consecuencia de la pandemia.
La facturación a través de internet ya supone el 28% del total para el grupo, con un crecimiento del 38% en el 2020.
A pesar de los cierres, H&M prevé también la apertura de alrededor de 100 nuevas tiendas, incluyendo su primer establecimiento en Panamá.
A nivel global, el grupo planea acabar el año con 250 tiendas menos que en el año anterior.
En el ejercicio 2020 consiguió esquivar las pérdidas, aunque redujo sus beneficios de forma drástica: obtuvo unas ganancias de 1.243 millones de coronas suecas, unos 123 millones de euros, un 91% menos que un año antes, cuando ganó 1.265 millones de euros.
“La industria del retail está experimentando un gran cambio debido a la creciente digitalización, el cambio en el comportamiento de los consumidores y el constante crecimiento del canal online”, señaló H&M en un comunicado.
Finalmente, explicaron que la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas «estratégicas» para la compañía.