
Por Fernando Sotelo, Director de Alianzas Estratégicas y Experiencia del cliente en Zoho para América Latin. Especial para Perú Retail
En el caso de Perú, los CRM son ficha clave para los procesos de transformación digital que actualmente realiza la mayoría de empresas locales. Justamente, la consultora EY Perú revela que el 73% de organizaciones está encaminado en el proceso de digitalización y el 55% elevó su inversión con este fin, como parte de su estudio sobre madurez digital en las empresas del país.
Ahora bien, aún existen varios mitos sobre la utilización de los CRM, que terminan impactando en el número de compañías que finalmente decide adoptarlos. Estos son algunos de ellos:
Entre sus funciones está centralizar información para mejorar las comunicaciones internas y con el cliente, así como mejorar el uso de recursos financieros y humanos. Esto permite que cualquier negocio pueda aprovechar este tipo de herramienta de gestión.
Es un sistema ‘exclusivo’ para el área de ventas: Falso. Si bien es una herramienta que ayuda a automatizar e impulsar los procesos del departamento de ventas y marketing, en la actualidad son sistemas mucho más completos. Cuentan con configuraciones y características para desarrollar funciones de planeación estratégica, relación con proveedores, generación de productos, manejo de contratos, entre otros.
Los CRM son difíciles de manejar: Falso. Muchas organizaciones tienen la idea de que, por ser programas con tantas funcionalidades, los CRM son difíciles de manejar. Gracias a la evolución que han tenido en las últimas décadas son soluciones intuitivas que permiten que el usuario tenga una experiencia de uso simple
Para mejorar la experiencia, en Zoho además nos enfocamos en brindar seminarios web, eventos especializados y capacitaciones constantes a nuestra comunidad de clientes para que las empresas ahorren tiempo en entrenar a su personal para el uso del CRM.
Su implementación es costosa: Falso. Con el desarrollo de sistemas soportados en la nube, los costos de implementación disminuyeron considerablemente al no existir gastos de instalación, compra de equipos (como servidores), ni requerir de personal adicional de tecnología para el mantenimiento de la infraestructura. Además, al tener la propiedad personalizable, las empresas pueden optar por un CRM ajustado a sus necesidades y presupuesto.
En ese escenario, los CRM seguirán permitiendo que las empresas peruanas sean más competitivas a nivel local y global, realizando una gestión centralizada, reduciendo costos de integraciones y compartiendo los recursos y datos rápidamente.
Acerca de Zoho
Con más de 50 aplicaciones para las principales áreas de negocio, incluidas ventas, marketing, atención al cliente, contabilidad y operaciones administrativas, y una enorme variedad de herramientas de productividad y colaboración, Zoho Corporation es una de las empresas de software más prolíficas del mundo.
Zoho es una empresa privada y rentable con más de 10.000 empleados. Zoho tiene su sede en Austin, Texas, con sede internacional en Chennai, India. La organización cuenta con oficinas directas en Estados Unidos, India, Japón, China, Singapur, México, Australia, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos.
Zoho respeta la privacidad de sus usuarios y no tiene un modelo de ingresos basado en publicidad para ninguno de sus productos, incluidas sus versiones gratuitas. Más de 75 millones de usuarios en todo el mundo, en cientos de miles de empresas, confían en Zoho para administrar sus negocios diariamente, entre ellos el propio Zoho. Para obtener más información, visite https://www.zoho.com/es-xl/ .