Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Especialistas advierten riesgo de recesión en Perú tras bajo crecimiento del PBI

Especialistas advierten riesgo de recesión en Perú tras bajo crecimiento del PBI

Según especialistas, el bajo crecimiento del PBI muestra un proceso de desaceleración económica. Además, señalan que el reporte de producción del INEI todavía no recoge los efectos de la conflictividad social.

16 febrero, 2023
in Nacionales
Advierten desaceleración económica tras bajo crecimiento del PBI en 2022

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que durante el 2022 la economía peruana solo creció 2,68%. Este porcentaje está por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que preveía un avance de entre 2,7% y  3%.

En declaraciones citadas por RPP Noticias, Luis Miguel Castilla, ex ministro de Economía, señaló que el crecimiento del PBI ha sido decepcionante y muestra que “es una economía en franco proceso de desaceleración económica”.

Sectores importantes registran crecimiento casi nulo 

Castilla explicó que este crecimiento es menor al proyectado porque sectores tan importantes como la minería han tenido un incremento casi nulo. Además, la manufactura, que tiene una participación cercana al 17% del PBI, ha registrado un avance bajo debido a los mayores costos de los insumos.

Noticiasrelacionadas

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

22 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023

En tanto, el resultado se debe a la expansión de sectores con mayor aporte en la economía, como el sector minero e hidrocarburos y la manufactura, los cuales juntos aportan poco más del 30% al PBI.

Por su parte, Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, puntualizó que aunque la minería tuvo un crecimiento de solo 0,35% en 2022, fue el sector con mayor avance en diciembre y su influencia permitió un resultado positivo en términos generales.

Lea también: Economía peruana creció solo 2.68% en 2022: conoce los sectores que ganaron y perdieron

“En diciembre se ve una expansión (del PBI) de 0.9% anual que ha estado por arriba de lo esperado y el factor fundamental es minería. Minería ha crecido más de 9% solo en diciembre y esto está impulsado por cobre, en particular por Quellaveco. Si nosotros vemos, minería es el único sector con una tasa de crecimiento mayor que el promedio en el año”, manifestó Odar al medio citado.

Por otro lado, cabe destacar que la producción mensual durante al año pasado se mantuvo inestable. Entre agosto a octubre presentó un crecimiento consecutivo, pero esto no se reflejó en noviembre y diciembre. En el último mes del año solo mostró un avance de 0,86%.

Riesgo de recesión

Según Silvana Huanqui, profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, la proyección económica para los siguientes meses aún es incierta, sobre todo porque no refleja las consecuencias de la conflictividad social que inició en diciembre del año pasado tras la destitución de Pedro Castillo.

En tanto, sostiene que los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática todavía no recogen los efectos de las protestas desarrolladas en las últimas semanas. Opinó que esta situación se va a reflejar en la producción de los primeros meses de este 2023, esperando una contracción económica de algunos sectores.

“Se puede esperar que sectores clave como hoteles y restaurantes, que se estaban recuperando, registren menores niveles que lo meses anteriores especialmente en las zonas que han registrado mayor conflictividad social”, agregó Huanqui.

Cabe recordar que el Fondo Monetario Internacional y el Banco de América proyectaban un crecimiento menor a 3 % en 2022 y no descartaron un escenario de recesión económica en el Perú para este año.

Lea también: El 43% de consumidores es pesimista sobre la economía peruana por los conflictos sociales

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuál es el salario mensual de un trabajador de Starbucks en el Perú?

Next Post

Twitter se convierte en la primera red social en permitir anuncios de marihuana

Noticias relacionadas

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?
Nacionales

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

22 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In