Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » EsSalud: Si me quedo sin trabajo, ¿puedo seguir atendiéndome en el seguro social?

EsSalud: Si me quedo sin trabajo, ¿puedo seguir atendiéndome en el seguro social?

¿Sabías que a pesar de terminar tu vínculo laboral con una empresa, tienes un periodo de gracia para seguir atendiéndote en EsSalud si has sido asegurado? Aquí te detallamos este beneficio.

11 mayo, 2023
in Nacionales
EsSalud: Afiliados desempleados pueden recibir atención hasta por un año

El Seguro Social de Salud, conocido como EsSalud, es el servicio nacional de atención integral al que por ley todos los trabajadores deben estar afiliados al ingresar a planilla en un centro de trabajo. Luego de tres meses dentro de un empleo, el seguro se activa y puedes atenderte en los centros de salud respectivos. ¿Y qué pasa si dejas de trabajar? Aquí te contamos.

Cabe aclarar que la afiliación a este sistema de seguro se efectúa mediante el empleador, quien te registrará y pagará mensualmente los aportes para que estés cubierto. El aporte que hará tu empleador corresponde al 9% de tu remuneración o ingreso mensual, el cual no podrá ser menor la Remuneración Mínima Vital (RMV).

Asimismo, el aporte mensual a EsSalud no será descontado de tu remuneración, sino que será pagado completamente por tu empleador. Por ejemplo, si su remuneración mensual es de S/. 1200.00, el aporte que haga su empleador será de 1200 x 0.09 = S/. 108.00.

Noticiasrelacionadas

Osiptel: Telefónica deberá pagar una multa total superior a S/ 1,2 millones

Osiptel: Telefónica deberá pagar una multa total superior a S/ 1,2 millones

8 junio, 2023
Indecopi ordena a Teleticket retener fondos de organizadora de conciertos de Juan Luis Guerra

Indecopi ordena a Teleticket retener fondos de organizadora de conciertos de Juan Luis Guerra

8 junio, 2023

¿Desempleado? afiliados a EsSalud pueden recibir atención hasta por un año

En caso usted, siendo afiliado regular de EsSalud, se encuentra desempleado en los últimos meses, cuenta con el Derecho Especial de Cobertura por Desempleo (Latencia). Según explica el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), este beneficio le permite continuar recibiendo atención médica en EsSalud hasta por 12 meses, después del día de su cese.

EsSalud: Afiliados desempleados pueden recibir atención hasta por un año

Así lo señaló la Dirección de Seguridad Social y Migración Laboral del MTPE, que precisó que ello dependerá del número de aportes que haya realizado el empleador dentro de los tres últimos años anteriores a esa fecha. El beneficio implica que, por cada cinco meses de aportaciones, tendrás dos meses de período de latencia con derecho a atención de salud.

De esta forma, en caso hayas aportado entre 30 y 36 meses, tendrás derecho a 12 meses de Latencia. El beneficio también aplica para casos de suspensión perfecta y se extiende a los derechohabientes del titular: cónyuge e hijos menores de edad o mayores, que se encuentren incapacitados total y permanentemente para trabajar.

LEE TAMBIÉN: Ejecutivo propone crear seguro de desempleo: ¿Qué es y cuánto le costaría al trabajador?

El periodo de latencia, durante el cual se protege la salud del ex empleado y la de sus familiares, se genera automáticamente tras la declaración del cese o fin del vínculo laboral por parte del empleador a través de T-Registro, la plataforma digital de la SUNAT, que contiene información laboral de empleadores y trabajadores formales, así como de pensionistas. Está alineado a la obligación de las entidades empleadoras de registrar a sus trabajadores regulares en la planilla electrónica.

Para garantizar que esos beneficios lleguen sin contratiempos a los derechohabientes del titular que aportó regularmente a EsSalud, éste debe haber proporcionado a su empleador de forma oportuna, veraz y completa, la información de sus datos personales, así como los documentos que lo sustentan. De esta manera, el empleador podrá inscribirlos en EsSalud.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en el banco, fondos de AFP, seguro o deudas?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

En números rojos: Falabella reporta tercer trimestre consecutivo con pérdidas millonarias

Next Post

Indecopi ordena retirar variedades de «Beso de Moza» de Nestlé por presunta presencia de moho

Noticias relacionadas

Osiptel: Telefónica deberá pagar una multa total superior a S/ 1,2 millones
Nacionales

Osiptel: Telefónica deberá pagar una multa total superior a S/ 1,2 millones

8 junio, 2023
Indecopi ordena a Teleticket retener fondos de organizadora de conciertos de Juan Luis Guerra
Nacionales

Indecopi ordena a Teleticket retener fondos de organizadora de conciertos de Juan Luis Guerra

8 junio, 2023
Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial
Nacionales

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In