El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Chile anunció esta mañana que interpuso una demanda colectiva en contra de las farmacias Salcobrand, Cruz Verde y Farmacias Ahumada, con el propósito que las compañías compensen a los consumidores que se vieron dañados por la colusión ocurrida entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
El Servicio interpuso esta acción judicial colectiva luego que la Corte Suprema ratificara la determinación del Tribunal de la Libre Competencia.
El director del organismo, Juan José Ossa, explicó que, con esta acción, el Servicio busca que los consumidores que sufrieron con la colusión sean compensados. Sobre este particular, existen dos tipos de consumidores afectados. El primer grupo, son aquellos consumidores que tuvieron que pagar de más por los medicamentos, cuyos precios aumentaron artificialmente (en algunos casos en casi un 50%). A este grupo se les debe pagar el perjuicio económico provocado por el sobreprecio que pagaron.
El segundo grupo, son los consumidores que se vieron impedidos de adquirir medicamentos a causa del alza artificial y debieron abandonar sus tratamientos, o bien debieron utilizar medicamentos de peor calidad.
«No se puede aceptar que las empresas lucren a costo de miles de afectados, enriqueciéndose ilícitamente, y que los afectados no reciban ningún tipo de compensación», dijo Ossa.
Sobre este particular, añadió que las multas que pagaron las farmacias por orden del Tribunal de la Libre Competencia y de la Corte Suprema fueron a beneficio fiscal, por lo que ahora toca que se compense a quienes sufrieron los daños.
Discussion about this post