Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estados Unidos: Hay 70 empresas peruanas en lista roja por incumplimiento sanitario

Estados Unidos: Hay 70 empresas peruanas en lista roja por incumplimiento sanitario

5 Septiembre, 2019
in Mercados, Nacionales
esparragos frescos planta 35 prensa

esparragos frescos planta 35 prensa

De acuerdo a un informe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), un total de 70 empresas peruanas están incluidas en la lista roja de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, tras emitir una alerta de importación -principalmente para productos agropecuarios y pesqueros- porque no cumplieron con una serie de requerimientos de índole sanitario.

Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam, afirmó que las empresas agropecuarias concentran el 47,14% (33 empresas) de estas alertas, seguido de las pesqueras con 40% (28 empresas) y medicamentos 12,86% (9 empresas), es decir que estas compañías están impedidas de ingresar al mercado estadounidense con esos mismos productos, hasta que subsanen los requisitos que la autoridad exige.

LEE TAMBIÉN: Bodegas podrán vender bebidas y alimentos sin octógonos hasta junio de 2020

En el sector Agropecuario, los productos con restricciones son: guisantes, espárragos, mangos frescos, gaseosa, turrón de Doña Pepa, frijol canario, pimiento picante, leche evaporada, entre otros. “Estos artículos fueron inmovilizados debido al uso de pesticidas no autorizadas como espiromesifeno, avermectina, benzoato de emamectina, carbendazim, ciromazina, metamidofos, procimidona, triadimenol y clorotalonilo”, dijo Posada.

Noticiasrelacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023

Asimismo, la restricción también se dio por la presencia de salmonella, etiquetado inadecuado, alimentos en latas bajos en ácido o alimentos acidificados por control de proceso inadecuado, alimentos que contienen colores ilegales y/o no declarados como la tartrazina.

SECTOR PESQUERO Y MEDICAMENTOS EN LISTA ROJA DE ESTADOS UNIDOS

En el sector Pesquero la sanción fue para la especie mahi mahi (pez dorado), vieiras (moluscos bivalvos), pez espada fresco, merluza negra, anchoa, caballa, camarones, langostinos, eperlano, tiburón y sardina, entre otros. Las sanciones se aplicaron porque los productos presentaban proceso descomposición o histamina, así como por no cumplir con el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, en sus siglas en inglés), por presencia de Listeria Monocytogenes (bacteria), presencia de salmonella; entre otras causas.

Con respecto al sector Medicamentos, los productos observados fueron: dispositivos médicos de anestesiología, cardiovascular, dental, suplemento antiestrés natural, cápsulas de soporte hepático natural, natural prosta, suplemento dietético natural herbal Slim y cápsulas de soporte cerebral natural Slim.

diseño de tiendas



En este rubro también están incluidos los medicamentos tradicionales como la sangre de grado, uña de gato, chanca piedra, baba de caracol fueron detenidos por incumplir con los requisitos del sistema de calidad del dispositivo y por tratarse de nuevos medicamentos no aprobados ni promovidos en Estados Unidos.

Cabe mencionar que estas empresas fueron identificadas en el periodo 2009 – a julio 2019, junto a otras 18 que sí logaron salir de la lista roja luego que superaron las observaciones que impusieran la FDA. De este último grupo, 13 son del sector agropecuario, tres pesqueras y dos del sector medicamentos.

El Idexcam precisa que las empresas que están en la lista roja de la FDA pueden salir de esa situación siempre que tengan el compromiso real de superar los problemas que generaron las observaciones. “Los exportadores peruanos deben tener presente que mercados exigentes como Estados Unidos, aplican una rigurosa vigilancia sanitaria, por tanto, es vital que se cumplan con todos los requisitos de carácter sanitario que las autoridades demandan para el ingreso de mercancías, porque así se podrá mantener el prestigio de los productos peruanos en los mercados internacionales”, anotó Posada.


Esta noticia es auspiciada por:

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)
Tags: AlimentosEstados UnidosmercadosNacionalesnoticiasperú
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls
Nacionales

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

30 Septiembre, 2023
Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo
Infraestructura

Puerto de Chancay: MTPE plantea a Cosco Shipping convenio para que jóvenes accedan a puestos de trabajo

30 Septiembre, 2023
Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima
Nacionales

Oxxo alcanza un nuevo hito en Perú: inaugura su tienda número 100 en Lima

30 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address