Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » Estas con las 10 tendencias que marcan el e-commerce este 2022

Estas con las 10 tendencias que marcan el e-commerce este 2022

El e-commerce ralentiza su crecimiento y debe centrar sus esfuerzos en la experiencia de compra del cliente. Conoce aquí qué esperan los consumidores y cómo realizan sus pedidos en línea este año.

27 junio, 2022
in Estudios, Tecnología y Tendencias
Diez tendencias clave del e-commerce en 2022

Conoce cuáles son las tendencias clave del e-commerce para este año.

En los dos primeros años de la pandemia por covid-19, el comercio electrónico vivió un auge descomunal que permitió ampliar los canales de compra y brindar mejores beneficios a los consumidores. Sin embargo, con el retorno progresivo a la normalidad y un mejor flujo de clientes a las tiendas y centros comerciales, las compras en línea deben responder a nuevos hábitos. Es por ello que aquí te traemos las 10 tendencias clave del e-commerce en 2022.

La agencia IAB Spain ha presentado la octava edición de su Estudio de E-commerce, desarrollado en colaboración con Elogia y patrocinado por Adevinta Spain.

Según el informe, el número de compradores online continúa creciendo, alcanzando los 24,7 millones de españoles. Afirman que hay una mayor penetración en el target más joven y de mediana edad (35 a 44 años), así como una creciente preferencia de compra en canal híbrido, combinado experiencias de compras online y presenciales.

Noticiasrelacionadas

Una Inteligencia Artificial enloquece tras reemplazar a empleados de una línea de ayuda

Una Inteligencia Artificial enloquece tras reemplazar a empleados de una línea de ayuda

2 junio, 2023
Meta revela sus nuevos auriculares de realidad mixta, los Quest 3

Mark Zuckerberg aún sueña con el metaverso y lanza Quest 3, su nuevo visor de realidad virtual

1 junio, 2023

Una de las tendencias principales de los últimos años es el avance de las compras en vivo. De hecho, 4 de cada 10 profesionales (39%) tienen ya o se plantean integrar alguna plataforma de live shopping en la compañía en la que trabajan.

Las 10 claves del E-COMMERCE 2022

1.- La penetración de la compra online sigue creciendo y alcanza al 78% de los internautas españoles de 16 a 70 años (71% en 2019, 72% en 2020, 76% en 2021). La penetración es ligeramente más alta entre las mujeres (79% mujeres vs. 77% hombres).

2.- El canal híbrido (on+off) es la combinación ideal que reclaman los compradores para ahora y el futuro. Disminuye el porcentaje de exclusivos físicos (22%) y de exclusivos online (16%): en detrimento del aumento del on + off 62% en 2022 (+4pp) y 80% en un futuro (+7pp).

En perfiles de edad hay ciertas diferencias; cuanto más joven más on y cuanto más senior más off.

3.- Ligera caída del gasto y la frecuencia de la compra online. La combinación híbrida y probablemente la vuelta a la “normalidad” repercute a la bajada ligera en la frecuencia y el gasto de la compra online.

Los consumidores españoles realizan 2.8 compras al mes, en comparación con las 3.8 veces en 2021 y las 3.5 en 2020. El gasto promedio por cada compra es de 69€ en 2022 (vs. 89€ en 2021 y 68€ en 2020).

4.- Entretenimiento/cultura, moda, tecnología/comunicación, alimentación y viajes/estancias son las principales categorías de productos que se han comprado este año.

5.- Los drivers más importantes para comprar online son la conveniencia económica (74%), las ofertas/promociones (73%) y plazos de envío más cortos (67%). Le siguen el servicio postventa (63%) y la confianza que les transmite el e-commerce (61%).

E-commerce
A la hora de montar un e-commerce, las barreras más relevantes son la falta de recursos humanos, el presupuesto para implementarlo y los problemas estratégicos y logísticos.

Lee también: Diez principales tendencias globales de consumo para 2022

6.- El ordenador (77%) sigue siendo el principal dispositivo de compra online frente al smartphone (60%) y la tablet (15%).

7.- Internet sigue siendo el canal de búsqueda de información principal (93%), y un 80% materializa la compra a través de este canal. Un 13% de los encuestados buscan información online y terminan comprando en tiendas físicas; solo un 7% lo hace al revés.

Asimismo, los marketplaces como Amazon o AliExpress siguen siendo la referencia de información de productos entre los usuarios. Seis de cada 10 compradores (64%) van directamente a estos sitios. El 49% utiliza buscadores como Google o Bing.

8.- Los expertos o especialistas son los que más influyen en la decisión de compra. Sin embargo, a los que más preguntamos o buscamos información son: las recomendaciones por internet (61%), los amigos/conocidos/familiares (51%), los buscadores (49%) y la web de la marca (38%).

9.- Que no cobren los gastos de envío es el aspecto que más influye para elegir un E-commerce y no otro. Asimismo, el 84% considera que el tiempo de espera debe ser inferior a 5 días. Solo el 12% espera que sea en menos de 24 horas.

10.- Precios competitivos, productos de calidad y un buen servicio al cliente son los aspectos más importantes en un E-commerce.

Desde la perspectiva de los profesionales, los precios competitivos (39%) y la calidad de los productos (36%) son los aspectos más importantes para un e-commerce. Les siguen un buen servicio al cliente (30%), que la web sea fácil de usar (25%) y ofrecer un amplio surtido de productos (25%).

Cabe mencionar que Facebook (68%) e Instagram (52%) son las redes sociales protagonistas a nivel comercial, seguidas de Twitter (40%), WhatsApp (35%) y YouTube (30%).

Tags: e-commerce
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué sectores tendrán mayor crecimiento en la campaña de Fiestas Patrias?

Next Post

Nike y Adidas pagarán viajes de empleadas que decidan abortar

Noticias relacionadas

Una Inteligencia Artificial enloquece tras reemplazar a empleados de una línea de ayuda
Tecnología y Tendencias

Una Inteligencia Artificial enloquece tras reemplazar a empleados de una línea de ayuda

2 junio, 2023
Meta revela sus nuevos auriculares de realidad mixta, los Quest 3
Tecnología y Tendencias

Mark Zuckerberg aún sueña con el metaverso y lanza Quest 3, su nuevo visor de realidad virtual

1 junio, 2023
La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer
Especial

La increíble historia de Nokia: de ser el “Rey de los celulares” a casi desaparecer

31 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In