Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Perú: Estas son las tendencias del consumo navideño para este 2019

Perú: Estas son las tendencias del consumo navideño para este 2019

11 diciembre, 2019
in Tecnología y Tendencias
Perú: Estas son las tendencias del consumo navideño para este 2019

navidad compras

10
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El estudio, que muestra las tendencias de consumo navideño y, que se aplicó a 4.410 personas en Estados Unidos, exploró los sentimientos del consumidor y sus comportamientos de compra, para entender lo que buscan durante la temporada navideña.

Perú no es ajeno a esta tendencia y es que, gracias a las ventas por Internet, las compras navideñas tendrán un incremento entre 5% y 7% en el sector retail, a diferencia del año pasado, según información de la Cámara de Comercio de Lima.

En ese sentido, Deloitte presenta 8 tendencias de consumo navideño para este 2019:

RelatedPosts

Google crea robots meseros que sirven alimentos a sus empleados

Google lanza robots meseros que sirven alimentos a sus empleados

17 agosto, 2022
Xiaomi se adelanta a Elon Musk y presenta su robot humanoide

Xiaomi se adelanta a Elon Musk y presenta su robot humanoide

11 agosto, 2022

LAS COMPRAS EN LÍNEA AUMENTAN EN NAVIDAD

El estudio indica que dos tercios de los consumidores tienen la intención de comprar productos o servicios de manera online. Casi el mismo número-un 58%- planea usar los sitios online como espacio de búsqueda para investigar sobre las mejores marcas.

LEER TAMBIÉN: Oferta de pavo en Navidad representa el 62% de la producción nacional

Según el reporte, se prevé que las ventas digitales de los minoristas sumen cerca de US$149 mil millones en esta temporada, con un crecimiento de entre 14% y 18%. Asimismo, el uso del smartphone para las compras de la temporada se incrementará en 6%.

LOS MINORISTAS Y LOS COMERCIOS MASIVOS

Si bien en 2015 el comercio electrónico tenía el 47% de participación y los supermercados tenían el 45%, según la encuesta se prevé que para la temporada navideña estos porcentajes crezcan a 64% y 53%, respectivamente.

LEER TAMBIÉN: [Análisis] El mercado de la oferta y la demanda de productos por Navidad en Perú

navidad

Esto responde a que a lo largo del tiempo se ha visto a las personas cambiar la forma en que compran. Por ejemplo, el obsequio de alimentos y licores para la temporada ha ido en aumento, y a medida que esta tendencia continúa, también se está viendo un incremento del 10% en el formato de supermercado.

De otro lado, si bien la compra en tiendas de juguetería ha disminuido del 23% al 18%, el juguete como artículo para regalar aún continúa en el top de preferencias.

EL SENTIMIENTO DEL CONSUMIDOR ES POSITIVO

Según el reporte de Deloitte, los consumidores planean gastar un promedio de US$1.496 por familia en esta temporada navideña, lo que representa una pequeña disminución frente a 2018 (US$1.536).

navidad retail

Este dato es relevante pues la confianza de los consumidores y su situación financiera personal son importantes determinadores frente al desempeño del comercio. Por ello y por primera vez después de 2012, menos del 40% de los consumidores esperan que la economía mejore en 2020. De hecho, uno de cada cinco consumidores dice que planea gastar menos este año.

EXCELENTES PRODUCTOS Y BUENAS OFERTAS

Tres cuartos de los consumidores consideran que el precio es un factor importante en sus decisiones de compra. Sin embargo, esto no lo es todo, ya que los consumidores continúan enfocándose en la calidad y variedad de productos de los minoristas. De hecho, tener excelentes productos y marcas obtuvo la calificación más alta entre todos los consumidores (85%) cuando se les preguntó acerca de sus preferencias clave.

ENTREGA DE REGALOS GRATIS

Los compradores están dispuestos a esperar un periodo más largo para recibir sus artículos en lugar de pagar por la entrega. En ese sentido, un 68% opta por el envío gratuito y están dispuestos a esperar de tres a siete días; mientras que el 67% de los compradores, prefiere un envío rápido deseando que la entrega sea en menos de dos días.

LOS MINORISTAS ONLINE SON LOS PREFERIDOS

El estudio revela que la mitad de los compradores están buscando inspiración o están indecisos sobre qué productos comprar cuando comienza la temporada navideña. En ese sentido, cerca de dos tercios de consumidores planean navegar por los sitios web de tiendas minoristas para inspirarse. El estudio muestra que cada vez los consumidores tienen acceso a más información sobre productos, precios y promociones a su alcance.

navidad compras

ELECCIÓN PREDILECTA DE GASTOS EN VACACIONES

Según el informe, el top de experiencias que prefiere el consumidor se da de la siguiente manera: 75% entretenimiento en casa; 59% cenar en restaurantes y 25% pasar la noche en hoteles o resorts. Dentro del top de regalos se invierte de la siguiente manera: 55% ropa; 53% tarjetas de regalo y 47% juegos, juguetes, muñecas, etc.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por: 

Tags: época navideñaminoristasnavidadnavidad retailsupermercadosventas de navidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Oregon Foods: “Somos el principal importador de proteínas del Perú”

Next Post

¿Cómo se desarrolla la campaña navideña en el Perú?

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In