Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Este año ingresarían 70 supermercados a nuestro país

Este año ingresarían 70 supermercados a nuestro país

2 marzo, 2015
in Retail

Perú es un mercado que en materia de retail ha logrado crecer en los últimos años: centros comerciales, home centers y supermercados han logrado una rápida expansión en Lima y provincias. En este último caso ya se contabilizan 291 supermercados, y más del 60% de ellos se ubican en la capital.

Y si hablamos de sus ventas por metro cuadrado podemos decir que hemos superado a Chile y Colombia, ya que el mercado local vende en promedio US$ 6,114 por metro cuadrado, mientras que nuestros vecinos logran US$ 4,657 y US$ 4,781, respectivamente, según cifras de Euromonitor.

A primera vista parece que sí, pero lo cierto es que en nuestro país solo operan cerca de 300 supermercados, y para este año se espera el ingreso de unos 70 adicionales, mientras que en Chile, nuestro principal referente, ya cuenta con más de mil.

RelatedPosts

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

Cencosud: Dueño de Wong y Metro cierra la adquisición de cadena de supermercados brasileña

4 julio, 2022
Amazon y Walmart cambiarían política de devolución: toma tu dinero y quédate con el producto

Amazon y Walmart cambiarían política de devolución: toma tu dinero y quédate con el producto

4 julio, 2022

Dos cadenas más

Ernesto Aramburú, director ejecutivo de Inversiones y Asesorías Araval reveló al diario Gestión que hay dos empresas extranjeras que están interesadas en ingresar al Perú. Ya se ha dicho sobre el interés de Walmart de entrar a operar a Perú, que incluso cuenta con un terreno en Chorrillos y realiza compra de algunos productos en el mercado local para surtir sus locales.

Además, de los nuevos locales que se sumarán este año una parte iría a provincias, lo que permitiría a las cadenas incrementar su presencia en el interior del país. Y si hablamos de los operadores actuales, tanto Cencosud como Supermercados Peruanos tienen un tercio de sus tiendas en el interior del país.

pickit

Posición de mercado

Lo cierto es que el mercado peruano, al igual que Chile, cuenta con algunos operadores consolidados. Así, dos de las cadenas que ocupan el segundo y tercer lugar en ventas en el mercado peruano son chilenas. Se trata de Cencosud Retail Perú (Metro y Wong) y Falabella Perú (Tottus). Es Supermercados Peruanos (Intercorp), con Plaza Vea y Vivanda, la que ocupa el primer lugar en posición de mercado. Pero cabe recordar que según un informe de Inversiones y Asesorías Araval era Tottus la que más vendía por metro cuadrado (US$ 442), seguida de Cencosud (US$ 436), mientras que Supermercados Peruanos lograba US$ 396 por metro cuadrado.

Plaza Vea, Metro y Tottus tienen más del 70% de los locales

El mercado total es liderado por tres grandes marcas: Plaza Vea (Supermercados Peruanos), Metro (Cencosud) y Tottus (Falabella). Las tres representan más del 70% de los locales actuales. Pero no podemos olvidar los otros formatos con los que cuentan dos de esas empresas, Wong y Vivanda, las cuales compiten en venta por metro cuadrado y la segunda supera a la primera, ya que sus ventas bordean los US$ 780 por metro cuadrado.

Lo que también hay que destacar es el desarrollo de las empresas chilenas con sus otras marcas. Así, su desarrollo ha sido sostenido en centros comerciales y mejoramiento del hogar. En este último caso, cerca del 40% de este tipo de negocio está concentrado en la capital.

Y si hablamos de quienes son los operadores, el 70% lo concentra Falabella, ello tras la compra que realizó de la marca Maestro durante el año pasado, logrando así sumar un poco más de 70 locales. Del mismo modo, si hablamos de la totalidad del mercado de tiendas por departamentos, donde operan más de 100 locales, el 85% está concentrado por operadores chilenos.

Competencia y crecimiento

Según Ernesto Aramburú, el interés local se mantiene y no se descarta que algún grupo nacional busque abrirse paso con algún formato de supermercado para competir.

También se ve una expansión en los operadores pequeños de provincias que tienen un mercado cautivo y que en algunos casos han optado por un crecimiento en las provincias vecinas.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Perú | Supermercados | ingreso
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

En la clase media está la oportunidad para los negocios en Colombia

Next Post

Ventas de celulares crecen en el mercado peruano

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In