Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Home » Noticias Retail » Estos son los distritos más atractivos para crear empresa en Lima

Estos son los distritos más atractivos para crear empresa en Lima

Cuatro distritos concentran la mayor cantidad de empresas creadas. Se configuran nuevos clusters empresariales y aquí te contamos cuáles son.

5 mayo, 2023
in Nacionales
Estos son los distritos más atractivos para crear empresa en Lima

Al cierre del 2022, se contabilizan más de 3.1 millones de empresas activas en el Perú, con un crecimiento de 4,7% en comparación al mismo periodo del 2021. Solo en Lima Metropolitana se concentran el 45,31% de ellas, y particularmente 4 distritos lideraron la tasa de creación de empresas en los últimos años. ¿Qué los hace tan atractivos? Aquí te contamos.

En concreto, según el último reporte Demografía Empresarial en el Perú correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2022, Lima concentra un total de 1′412,760 empresas, con una tasa neta de crecimiento de 1,7%. A su vez, la Provincia Constitucional del Callao alberga a 105,333 del total a nivel nacional, con un alza del 1,4%.

Entre ambas geografías también se crearon 26 mil 473 empresas en el último periodo del año pasado. A la par, se dieron de baja 4 mil 524 unidades económicas. Comparado con el año anterior, en Lima Metropolitana y Callao disminuyó la cantidad de empresas dadas de alta en 2,9%.

Noticiasrelacionadas

Movistar incrementará sus tarifas de línea móvil a partir del 23 de junio

Movistar incrementará sus tarifas de línea móvil a partir del 23 de junio

9 junio, 2023
Congreso aprueba por insistencia ley que declara el 7 de junio como feriado nacional

Congreso aprueba por insistencia declarar feriado nacional el 7 de junio

9 junio, 2023

¿Cuáles son los distritos más atractivos para hacer empresa en Lima?

Para fines prácticos del reporte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dividió Lima en cuatro ámbitos geográficos urbanos, siendo Norte, Este, Centro y Sur. A ellos se les suma el Callao.

En el ámbito geográfico urbano denominado como Lima Norte, se alcanzó a registrar 6 mil 18 nuevas empresas. Los distritos donde se crearon más empresas fueron San Martín de Porres (26,8%), Comas (19,0%), Los Olivos (16,6%), Carabayllo (13,7%) y Puente Piedra (13,1%).

En cuanto a Lima Centro, que agrupó 8 mil 760 altas, los distritos donde se crearon más empresas fueron Lima (19,2%), La Victoria (15,8%) y Santiago de Surco (14,5%). A su vez, en Lima Este, de las 5 mil 816 altas, la mayoría se concentró en los distritos de San Juan de Lurigancho (34,3%) y Ate (26,0%).

LEE TAMBIÉN: Expectativas empresariales caen nuevamente a un rango pesimista

Para Lima Sur, que registró 4 mil 24 altas, el distrito de Villa el Salvador agrupó la mayor cantidad de altas (25,8%), seguido de San Juan de Miraflores (20,8%), Villa María del Triunfo (19,7%) y Chorrillos (18,2%).

Finalmente, en la Provincia Constitucional del Callao que contó con 1 mil 855 empresas dadas de alta, los distritos del Callao (47,5%) y Ventanilla (31,2%) fueron los que mayor número de altas presentaron.

¿Qué sectores se crearon más en estos distritos?

Estos distritos tienen en común que se han vuelto puntos estratégicos para sectores económicos específicos, pero también que son centro de locaciones similares a clústers empresariales.

Asimismo, en promedio el 51,6% de las empresas creadas en Lima Metropolitana y Callao son lideradas por mujeres.

La mayoría de las nuevas empresas (42,5%) se dedican al comercio (al por mayor 27% – al por menor 15,5%). Le siguen Otros servicios (13,7%), Servicios prestados a empresas (8,8%), Industrias manufactureras (8,6%) y Actividades de servicio de comidas y bebidas (8%). Puedes ver la lista completa en el siguiente cuadro:

LEE TAMBIÉN: Más del 60% de empresas frenarán inversiones y contrataciones en los próximos meses

Según actividad económica, fue superior la proporción de empresas creadas o reactivadas como personas naturales conducidas por mujeres (en contraste con las conducidas por hombres). Principalmente en el rubro de salones de belleza (75,5%), comercio al por menor (59,8%), comercio al por mayor (58,0%) y actividades de servicio de comidas y bebidas (56,4%).

Por el contrario, el porcentaje de empresas conducidas por hombres se eleva en explotación de minas y canteras (87,5%), transporte y almacenamiento (81,5%), construcción (79,6%), información y comunicaciones (73,5%), y venta y reparación de vehículos (71,0%).

Dato

En el cuarto trimestre del 2022, se constituyeron un total de 66 mil 179 empresas y se dieron de baja 54 mil 253 empresas a nivel nacional. Esto representó una variación neta de 11 mil 926 unidades económicas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Adidas sufre pérdidas de 43 millones de dólares en el primer trimestre

Next Post

Mibanco implementa atención en quechua y aimara en sus agencias

Noticias relacionadas

Movistar incrementará sus tarifas de línea móvil a partir del 23 de junio
Nacionales

Movistar incrementará sus tarifas de línea móvil a partir del 23 de junio

9 junio, 2023
Congreso aprueba por insistencia ley que declara el 7 de junio como feriado nacional
Nacionales

Congreso aprueba por insistencia declarar feriado nacional el 7 de junio

9 junio, 2023
Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial
Nacionales

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In