Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » La estrategia de Unilever para abastecer a las bodegas peruanas

La estrategia de Unilever para abastecer a las bodegas peruanas

A pesar de la distancia, se mantuvo la comunicación con los dueños de las bodegas peruanas, puestos de mercado, farmacias y mayoristas, fortaleciendo su vínculo con ellos en un momento difícil.

1 julio, 2021
in Nacionales, Retail
Bodegueros advierten problemas en canasta logística por tercera ola

bodegas peruanas

La pandemia acentuó la incertidumbre y obligó a las empresas a adaptarse, realizando cambios de procesos en actividades cotidianas. Frente a este contexto, las bodegas peruanas ganaron mayor relevancia, al ser identificadas por las familias como una opción cercana y segura para abastecerse.

Frente a este escenario, Unilever, empresa de consumo masivo, no sólo logró mantener la atención a sus clientes, sino que pudo llegar a nuevos clientes alrededor del país, asegurando el abastecimiento de sus productos a las familias peruanas, pese a la difícil coyuntura.

Para ello, la marca replanteó su estrategia, alrededor de tres pilares principales: liderazgo de bienestar, ágil y virtual.

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

22 marzo, 2023

En un contexto de tanta incertidumbre para las familias, la compañía puso en primer plano el cuidado de su equipo comercial, a través del liderazgo de bienestar, con el que generaba condiciones emocionales positivas entre sus trabajadores.

“Desde Unilever cuidamos a nuestro equipo de ventas y buscamos motivarlos en este momento complejo. Lo hicimos, comprometiéndonos con su seguridad, para ello, implementamos el trabajo remoto para todas las funciones posibles, así mismo, pusimos en marcha protocolos de bioseguridad – entregando los equipos de protección personal necesarios- para el trabajo en campo”, comentó Paul Zarak, gerente comercial de Unilever Perú.

Adicionalmente – por medio del liderazgo ágil, se flexibilizaron las operaciones logísticas y el modelo de gestión promocional con los canales, asegurando el abastecimiento de productos a las bodegas peruanas, así como el apoyo en los momentos más duros.

Esta agilidad supuso también una dinámica de aprendizaje más rápido, generación de buenas prácticas y su posterior extensión entre los integrantes de la red de distribuidores.

Por otro lado, a través del pilar de liderazgo virtual, las bodegas peruanas pudieron contar con el acompañamiento de la compañía, pero mediante herramientas digitales. Se pusieron en marcha capacitaciones constantes y se crearon espacios de interacción, donde participaron los equipos de ventas, socios comerciales, entre otros, para dar a conocer los principales lanzamientos.

Así mismo, se implementaron visitas virtuales a los puntos de venta lideradas por los supervisores de campo y accesibles vía streaming para el resto del equipo comercial.

De este modo, a pesar de la distancia, se mantuvo la comunicación con los dueños de las bodegas peruanas, puestos de mercado, farmacias y mayoristas, fortaleciendo su vínculo con ellos en un momento difícil, como la pandemia.

Cabe resaltar que la estrategia permitió fortalecer la relación entre los diferentes equipos de trabajo, mejorando en un 30% los despachos programados en comparación con los del 2019.

Asimismo, se optimizó la cantidad de despachos semanales entre los diferentes socios comerciales, logrando llevar el portafolio de Unilever a las zonas más lejanas del Perú.

“Desde Unilever nos hemos esforzado para seguir brindando la atención de siempre a nuestros clientes, a pesar de la coyuntura difícil que nos tocó vivir. Sin embargo, esta experiencia nos sirvió para implementar nuevos procesos y aprendizajes que nos permitieron mantener abastecido al país y distribuir nuestros productos, mientras cuidamos de nuestra gente”, finalizó Zarak.

bodegas peruanas Asesorías virtuales
Tags: bodegasbodegas peruanascanal-tradicionalcomercio minoristaconsumomercado-peruanonoticiasperúperu-retailUnilever
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas de Inditex crecen un 50% respecto a 2020

Next Post

Nike le hace frente a la pandemia y crece un 19% en 2021

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas
Canal Horeca

Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

22 marzo, 2023
Declaración Anual del Impuesto a la Renta: ¿A quiénes les toca y cuándo?
Nacionales

Declaración Anual del Impuesto a la Renta: ¿A quiénes les toca y cuándo?

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In