El minorista francés Sephora dedicado a la venta de productos de belleza, impulsa cada vez más la innovación tecnológica así como mejora la experiencia del cliente.
Sephora continúa impulsando mejoras en la experiencia que brinda al cliente, por ello, cuenta con talleres Beauty TIP, donde los clientes obtienen más información sobre los productos, como usarlos, así como tener asistencia de personal capacitado que los asesore.
Asimismo, la marca de lujo ha lanzado la primera Sephora Studio, una tienda de formato pequeño en Newbury Street de Boston y Beauty Insider Community, una plataforma social donde los clientes pueden hablar sobre las cualidades de los productos y recomendaciones.
Deborah Yeh, vicepresidente senior de marketing y marca de Sephora, en declaraciones a Retail Dive, mencionó cual es el propósito de incluir estos nuevos formatos de tienda.
Talleres Beauty TIP
Estos talleres se enfocan en tres conceptos básicos: enseñar, inspirar y jugar. Lo que Sephora espera es que los clientes al ingresar al local cuenten con una idea general de lo que desean comprar y con asesoramiento personalizado puedan experimentar y jugar con los productos a su disposición para llevarse el indicado.
El enfoque de esta nueva experiencia que se brinda al consumidor está enfocado en la interacción del cliente con la marca y la oportunidad de probar distintos cosméticos y aprender sobre sus características.
Esta innovación, llevó a la marca a brindar clases gratuitas en sus talleres sobre cuidado de la piel y la belleza, así como técnicas más avanzadas. Los clientes solo deben inscribirse a través de la página web de Sephora para poder asistir.
“Queremos asegurarnos de que estamos atendiendo no solo a la gente que es la mejor adicta a la belleza, sino también a las personas que están comenzando su viaje de belleza y la están explorando por primera vez” indicó Yeh.
En el mercado de belleza, es importante poder probar los artículos antes de comprarlos, ofrecer una experiencia en el que el cliente pueda desplazarse por la tienda para experimentar con los productos es una manera de crear conexiones con ellos a largo plazo y hacerlos sentir parte de la marca.



Una nueva experiencia de belleza
Las tiendas de Sephora incluyen herramientas tecnológicas que permiten que el proceso de compra sea distinto e innovador, por ejemplo, la tecnología IQ, que permite que un asesor pueda escanear el rostro de un cliente para ofrecerle una base adecuada a su tono de piel.
Yeh explica que es una combinación de interacción humana y técnica, debido a que también se deben hacer preguntas como que tipo de acabado de base se desea, si uno liquido o en polvo. Por esta razón, el rol de los asesores debe complementarse con la tecnología para poder entender las necesidades del consumidor.
Lee también: El sector cosmético en Ecuador espera superar los US$ 600 millones al 2020
De igual manera, los talleres Beauty TIP cuentan con una gran variedad de asientos de belleza para que los clientes puedan tomar los productos y experimentar con ellos. Además, las secciones de fragancia tienen todo el surtido de productos lo que permite que los consumidores puedan olfatear cuando estén en busca de una nueva fragancia.
Cabe resaltar, que para los consumidores que no se sienten cómodos al comprar de una manera personalizada en la tienda, Sephora ofrece una gran cantidad de procesos habilitados digitalmente para que las personas puedan comprar como en un autoservicio.
Sephora Studio
El concept store de Sephora se enfoca en la idea de una venta minorista personal y experimental. Con un metraje menor a los talleres Beauty TIP, se propone generar una idea de vecindario inclusivo, según señaló Yeah a Retail Dive, además de explicar que esta tienda ofrece ocho asientos para que los clientes exploren e interactúen con los asesores de belleza, quienes cuentan con el más alto nivel de certificación por parte de la empresa.
El objetivo es también lograr que el cliente pueda tener una conexión a largo plazo con un asesor y que no solo signifique una experiencia única. Con esta tienda se genera un ambiente de intimidad con los consumidores debido a la proximidad y personalización de la atención.
Virtual Artist
Esta función de realidad aumentada permite a los clientes probar distintos estilos de maquillaje. Con esto se ahorra tiempo y el consumidor puede aprovechar para probar distintas apariencias y aumentar su ticket de compra.
Con esta nueva experiencia, la empresa ha podido notar un buen recibimiento por parte de los compradores y se ha podido aumentar la fidelidad con la marca.
The Beauty Insider Community
Con la constante competencia en el mundo virtual, Sephora no se queda atrás. El retailer de origen francés ha implementado una plataforma digital exclusiva para miembros de la marca, que incluye un servicio de chat donde los usuarios interactúan sobre que artículos usualmente compran o desean comprar, además de compartir experiencias.
Los miembros de Beauty Insider pueden crear un perfil público, actualizar sus looks favoritos e intereses personales, unirse a debates sobre los productos, así como poder comparar looks de otros usuarios.
Desde que la plataforma se puso en funcionamiento el pasado mes de agosto, se han realizado más de 100.000 chats en vivo comenzados en páginas de productos, con dudas respondidas en cuestión de minutos y se han compartido 20.000 fotos.
Para Sephora, este proyecto digital es una respuesta a un público que se está volviendo cada vez más conocedor de la tecnología digital y que son muy influenciados por redes sociales para decidir la compra.
Esta noticia es auspiciada por:
