
Reconocidas firmas han optimizado sus páginas web, aplicaciones móviles y experiencias de compra.
¿Eres apasionado a la joyería o relojería? o ¿sigues a alguna marca en las redes sociales?
Hoy te traemos las 10 marcas de joyería y relojería que más han optimizado sus páginas web, aplicaciones o experiencias de compra en el último año.
Digital IQ Index, compañía que mide la rentabilidad digital de compañías globales, ha realizado un análisis del sitio web, los medios sociales, el marketing móvil y digital de 82 marcas de relojes y joyerías de lujo, según publicó el portal especializado en el mercado digital de informaciones sobre moda de luxurycomm.com
Analizando más de 850 puntos de datos a través de web, marketing digital, los medios de comunicación social y de la tableta y el móvil, el estudio pone de relieve las marcas que están prosperando y luchando como marcas de relojes y joyas se convierten en reproductores digitales más sofisticadas.
Siete marcas defendieron con éxito sus posiciones entre los diez primeros pero no ha habido una reorganización significativa del ranking. Los recién llegados Alex y Ani, Montblanc y Shinola (el que más ha mejorado la marca en el Índice) han reemplazado a Fossil, Tissot y Piaget.
Esta es la lista de las compañías más sofisticadas en el uso del marketing digital:
- David Yurman
La firma americana, David Yurman, subió desde el puesto 8 hasta el 1 en un año. La optimización de su página web (davidyurman.com) tanto para tablets, como para smartphones y su campaña digital “Diez años con Kate” en la que fusionan las redes sociales, con el email marketing, la publicidad online y el e-commerce le han hecho ganarse la primera posición del ranking.
- Tiffany&Co.
Tiffany&Co perdió su primer puesto este año pero sigue ocupando un lugar privilegiado entre las firmas de joyería más digitales. Su presencia en redes sociales y sus acciones online siguen creciendo cada año, una de las más recientes es la de “El consejero sentimental digital de Tiffany”.
Además la casa neoyorquina presenta una mayor visibilidad en buscadores (16%) a través de palabras clave que no contienen el nombre de la marca como por ejemplo: anillo, collar o diamante. Duplicando a su competidor más cercano, Cartier (8%).
- Alex and Ani
La joven casa de joyería americana representa una de las subidas más llamativas, desde el puesto 12 hasta el prestigioso tercer puesto. La inversión en digital ha traído con ella unos resultados sorprendentes: la firma ha conseguido el doble de seguidores en su página de Facebook y el cuádruple de seguidores en Instagram.
Asimismo, es la primera firma de joyería que utiliza el hashtag #Like2Buy para permitir a sus seguidores comprar productos desde el propio post. Esta firma hizo una fuerte inversión en anuncios de búsqueda móvil click-to-call y ubicación de tiendas cercanas.
- Swarovski
Swarovski ocupa el último lugar de los Genius Brands y forma parte del 10% de las firmas de Lujo que tienen la opción de comprar en internet y recoger en tienda. Por otro lado, se han aprovechado de la fuerza del email marketing adaptando sus contenidos y diseños a las pantallas de nuestros smartphones y tabletas, ya que son los dispositivos a través de los cuales abrimos más del 65% de los correos electrónicos.
- Van Cleef & Arpels
El e-commerce es el protagonista de la nueva estrategia de Van Cleef & Arpels, la firma ha mejorado su experiencia de compra a través de la aplicación incluyendo un amplio catálogo de los productos y una vista a 360º de cada uno de ellos. Una aplicación ahora mucho más intuitiva y funcional. Van Cleef & Arpels, a su vez, cuenta con una de las mayores comunidades de Twitter, Instagram y Pinterest.
La compañía ha centrado sus inversiones en sus contenidos integrales para apoyar el lanzamiento de nuevos productos y la mejora de la accesibilidad a través de la optimización móvil.
- Montblanc
La tradicional casa alemana de artículos de escritura y relojes, entre otros lujosos productos, estrenó el año pasado una nueva página web en la que puedes conocer la historia de la marca, sus nuevas colecciones y, además ahora, puedes comprar online.
Montblanc se suma al e-commerce e incluye en sus páginas web, tanto en la de sobre mesa, como en la optimizada para móvil, la posibilidad de hacer pedidos por teléfono (call-to-purchase) o a través de tu propio dispositivo.
Además potencian su storytelling en la sección “Sitios Web Especiales” en la que rinden tributo a grandes personalidades como Albert Einstein o Princesa Gracia de Mónaco. Personalidades a las que la firma ha dedicado colecciones tan extraordinarias como sus protagonistas.
- Chopard
Chopard ha sido clara triunfadora en e-commerce este año según los índices de L2. La firma inocente, fresca y llena de energía entra dentro de las diez mejores gracias, en gran parte, a su campaña “The House of Secrets” en colaboración con Ann Street Studio. Y a su acción paralela en twitter #Chopardsecrets.
La compañía hizo una campaña innovadora de publicidad integrada y medios de comunicación social, la campaña “The House of Secrets”, destacó diferentes estilos de vida de la marca con videos interactivos y vehículos de descubrimiento de productos.
- Cartier
El film “L’Odyssée de Cartier” donde la fantasía y la realidad parecían tocarse, todo un masterpiece de la firma. Hace casi tres años publicaron este homenaje a su historia y valores y desde entonces no han dejado de potenciar su carácter más visual, a través de sus videos en YouTube.
Cartier es cada día más “social”, cuenta con la segunda comunidad más extensa en Instagram y este año cinco de sus vídeos de YouTube están entre los diez más vistos del año, un existo digital muy merecido lleno de Lujo y elegancia.
- Jaeger-LeCoultre
Cuidado, exclusividad y savoir faire definen a esta relojería de lujo de origen suizo. Es la primera del índice en servicio de atención al cliente y pone especial cuidado en todo el proceso de compra online, intentando crear una experiencia de compra tan personal que parezca que estas en la tienda física. Eso sí, todavía no se atreven a implantar un e-commerce definitivo en su web, por ahora nos ofrecen una e-boutique mediante la cual podemos reservar productos por teléfono o concertar una cita en la boutique más cercana.
- Shinola
Y el último puesto del ranking Top 10 firmas de Joyería y Relojería digitales es para Shinola, la firma que cada año crece con más fuerza y mejora su estrategia a un ritmo poco característico de las firmas de relojería y joyería. En 2014 inauguró un m-commerce y se convirtió en una de las tres primeras marcas en incorporar a su Instagram fotos tomadas por sus usuarios gracias a #MyShinola.
Esta noticia es auspiciada por:
