Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Conoce el snack peruano que ha invertido US$200 mil para ser «libre de octógonos»

Conoce el snack peruano que ha invertido US$200 mil para ser «libre de octógonos»

16 julio, 2019
in consumo, Nacionales
Conoce el snack peruano que ha invertido US$200 mil para ser «libre de octógonos»

La legislación alimentaria en Perú ha tomado gran protagonismo luego que varias empresas hayan tenido que incluirle a sus productos la etiqueta con el octógono de advertencia donde indica si el artículo es: alto en sodio, alto en grasas saturadas, alto en azúcar y/o grasas trans.

Como se recuerda la primera implementación del etiquetado octogonal está dividido en 2 etapas: la primera fue implementada en junio de 2019 y, la segunda y más estricta está programada para setiembre de 2022. Esta última fecha, brinda una oportunidad a las empresas para que reformulen su producto y así reducir los límites impuestos.

Cabe precisar, que en la segunda fase, las empresas deberán reducir en la mitad del límite permitido en la primera parte.

RelatedPosts

Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar “está dispuesta” a operar con uno o dos terminales

Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar “está dispuesta” a operar con uno o dos terminales

28 junio, 2022
Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

28 junio, 2022

LEER TAMBIÉN: Un producto sin octógono nutricional no garantizaría que sea saludable

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué Oro, KR y Big Kola no tienen los octógonos en sus etiquetas?

Source Photography: Argelia Nájar.

INKA CHIPS, LIBRE DE OCTÓGONOS

Las papas artesanales en hojuelas producidas por la empresa peruana Inka Crops, se ha convertido en el primer snack libre de octógonos al tener menos grasa saturada y sodio que el resto del mundo ¿cómo lo lograron?

Hace tres años la empresa de origen cusqueño junto a un equipo de investigadores alimentarios vienen trabajando para reducir el porcentaje en grasas saturadas de sus papas artesanales Inka Chips, con el fin de reformular su producto y cumplir con los estándares establecidos por la Ley de alimentación saludable.

El proceso que tuvo una inversión de US$200 mil reemplazó algunos productos como:

– Aceite de palma (posee 50% de grasas saturadas) fue reemplazado por el aceite de girasol alto oleico (tiene 9% en grasas saturadas).Por esta razón, Inka Chips posee 2.4 /100g de grasas saturadas en promedio cuando la ley solicita 6 g/100g.

– Reformular los sabores existentes bajando el % de sal. Solo redujeron la sal y no usaron ningún “salt replacer” o resaltadores de sabor. Se logró que el snack tenga 377,3 mg/100g de sodio en promedio cuando la ley establece 800 mg/100g.

“Todo el proceso tuvo una inversión de 200,000 dólares y hemos tenido que producir varios lotes de prueba antes de dar con el correcto. Como líderes en innovación, pudimos alinearnos a la normativa nacional y llevar un producto menos dañino a la mesa de los peruanos. Ofrecerles a nuestros consumidores un snack libre de octógonos sí es posible”, aseguró Ignacio Garaycochea, Gerente Comercial de Inka Crops.

Informe de Inka Crops.

DEBES SABER

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir entre 25 y 30% de grasas, de las cuales solo 10% debe ser grasas saturadas es decir para una persona que consume 2000 Kcal solo puede consumir 22 g, 100g de papas Inka Chips aporta la décima parte del requerimiento.

Es importante tomar en cuenta la recomendación de la nutricionista, Argelia Nájar, que señala que a pesar de que estos productos estés libres de octógonos no quiere decir que sean saludables.

“El hecho de que no tengan octógonos no significa que sean saludables. Estos productos son solo menos dañinos que el resto de los productos ultraprocesados”.

 

Cover Source: Inka Chips.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Merchandising
Tags: Inka ChipsInka Cropsoctógono nutricionaloctógonos de advertenciaOrganización Mundial de la Salud
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Amazon y Coca Cola exigen protección de comunidad LGTBI+ ante discriminación laboral

Next Post

Conoce las nuevas marcas que ingresarán al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In