El consumidor actual quiere conocer cuáles son los ingredientes que contiene un determinado producto, y es que se ha vuelto cada vez más exigente y busca un etiquetado más completo, sin olvidar la transparencia y la sencillez. Pero no es una tarea fácil.
Por ese motivo, la Federación Francesa de Empresas de Comercio y Distribución (FDC) ha presentado su proyecto de etiquetado nutricional simplificado, con un código en cuatro colores, en lugar de los cinco que propone el Ministerio de Sanidad.
El proyecto se compone de cuatro flechas de color, que van del verde al violeta, en función de la frecuencia y la cantidad de consumo recomendado de cada producto según su calidad nutricional, refiere el portal infoRETAIL.
El etiquetado elimina el color rojo, presente en el proyecto de Sanidad, que se considera discriminatorio para ciertos productos.
LEE TAMBIÉN: Etiquetas electrónicas en supermercados
Por su parte, las asociaciones de consumidores francesas UFC-Que Choisir y CLCV han recomendado la puesta en marcha inmediata del código de cinco colores diseñado por el Ministerio de Sanidad y presentado el pasado mes de agosto.
“Es importante que el etiquetado nutricional se convierta en la tarjeta de presentación de un alimento, para que el consumidor conozca las características nutritivas del producto y para que pueda decidir su compra”, indica la FDC.
En diciembre de 2016, lo que ahora es voluntario (número de calorías o la cantidad de carbohidratos de carbono, azúcares, proteínas, sal o grasas saturadas), será obligatorio en todos los envases de alimentos en el mercado europeo.
Discussion about this post