Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » ¿Etiquetado octogonal en los productos light y naturales?  

¿Etiquetado octogonal en los productos light y naturales?  

23 julio, 2019
in consumo, Nacionales
¿Por qué Oro, KR y Big Kola no tienen los octógonos en sus etiquetas?
2
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El etiquetado octogonal nutricional a los más de ocho mil productos industrializados que se venden en el Perú, está trayendo verdaderos problemas a diversas categorías, en especial a la que vende productos light y naturales.

Como se sabe, los octógonos permiten conocer visiblemente si el contenido en alimentos y bebidas excede los parámetros de sodio, azúcar, grasas saturadas o grasas trans.

¿EXCESOS EN PRODUCTOS NATURALES Y LIGHT?

En la presentación del reporte LinkQ de Kantar división Worldpanel sobre los nuevos hábitos de consumo de los peruanos luego de aplicarse el etiquetado octogonal, el gerente de Expert Solutions de la consultora, Ricardo Oie dijo a Perú21, que los productos naturales y light que lleven estos sellos deteriorarían la confianza ganada con los consumidores.

RelatedPosts

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

Happyland inaugura local en Lima bajo su nuevo formato de entretenimiento

9 agosto, 2022
Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

Tottus: Edison Flores y Gianluca Lapadula protagonizan divertido spot junto a sus mamás

9 agosto, 2022

LEER TAMBIÉN: Familias del norte son las que más reemplazan productos con octógonos

LEER TAMBIÉN: Conoce el snack peruano que ha invertido US$200 mil para ser “libre de octógonos”

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué Oro, KR y Big Kola no tienen los octógonos en sus etiquetas?

LEER TAMBIÉN: Un producto sin octógono nutricional no garantizaría que sea saludable

producto octogono - Perú Retail

“Por la experiencia en Chile y Ecuador, muchos productos que se ofrecían como una solución más natural versus otros con mucho azúcar o grasas, al aparecer los octógonos, fueron los más afectados y les fue más difícil recuperarse (…). Es por una pérdida de confianza”, dijo Oie al medio nacional.

DULCES, GASEOSAS Y SNACKS

Las categorías de snacks, golosinas y gaseosas no resultaron tan afectados por el etiquetado, pues quienes lo compran ya son conscientes de todos los excesos.

Además, la demanda de las gaseosas continúa en rumbo decreciente, de acuerdo a lo observado en los últimos años.

Finalmente Ricardo Oie explicó que el plazo prudencial para evaluar un impacto más preciso del consumo de productos con octógonos sería en 2020.

SNACK PERUANO «LIBRE DE OCTÓGONOS»

Las papas artesanales en hojuelas producidas por la empresa peruana Inka Crops, se ha convertido en el primer snack libre de octógonos al tener menos grasa saturada y sodio que el resto del mundo ¿cómo lo lograron?

Hace tres años la empresa de origen cusqueño junto a un equipo de investigadores alimentarios vienen trabajando para reducir el porcentaje en grasas saturadas de sus papas artesanales Inka Chips, con el fin de reformular su producto y cumplir con los estándares establecidos por la Ley de alimentación saludable.

El proceso que tuvo una inversión de US$200 mil reemplazó algunos productos como:

– Aceite de palma (posee 50% de grasas saturadas) fue reemplazado por el aceite de girasol alto oleico (tiene 9% en grasas saturadas).Por esta razón, Inka Chips posee 2.4 /100g de grasas saturadas en promedio cuando la ley solicita 6 g/100g.

SIN OCTÓGONO NO GARANTIZA QUE SEA SALUDABLE

Según la nutricionista Vanessa Tello en su cuenta de Facebook dijo, que si bien es una buena iniciativa como país poder empezar a tomar acción frente a la legislación alimentaria, esto también está sirviendo para hacer “honor” a la frase: hecha la ley, hecha la trampa.

“Muchas industrias están llevando sus niveles de azúcar, sodio y grasas al límite, es decir si lo máximo de azúcar en una porción de 100 gramos de un alimento solido es 22.5 gr lo llevan a 22.3 gr y con eso ya no están obligados a colocar el octágono. Sin embargo, el cambio no es relevante desde el punto de vista nutricional”, resaltó.

octogonos 2 etapas Perú Retail - Un producto sin octógono nutricional no garantizaría que sea saludable

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: Kantar división WorldpanelKantar WorldpanelMinisterio de Saludoctógonosoctógonos de advertencia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce la nueva tienda de Oxxo que funciona dentro de una universidad

Next Post

Ministerio del Ambiente: «Bolsas de un solo uso desaparecerán en dos o tres años»

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In