El gigante de mensajería instantánea, WhatsApp, ha pasado por varias fases de transformación, debido a la compra por parte de Mark Zuckerberg. La App fue lanzada en febrero de 2014 y cinco años después fue adquirida por el dueño de Meta, por el precio de 22 mil millones de dólares.
Luego de años, el exdirector de negocios (CBO) de WhatsApp, Neeraj Arora, se pronunció vía Twitter para mandar un comunicado en el que indica sentirse arrepentido por haber vendido la aplicación.

Arora explica que Mark Zuckerberg les había prometido mantener la visión principal de los creadores, que era, no rastrear a los usuarios, tampoco recopilar sus datos y mucho menos incluir publicidad en la aplicación. Pero, esto no se llegó a cumplir por parte de Meta.

“Originalmente, WhatsApp hacía dinero cobrando 1 dólar a los usuarios por descargar la aplicación. No queríamos anuncios y rastreo multiplataforma, y Facebook dijo que estaban de acuerdo y creían en nuestra misión”, precisó Neeraj vía Twitter.
El antiguo director de la compañía indicó que hay otros exejecutivos que también están arrepentidos de haber vendido la app. Ellos comentan que la aplicación en la actualidad está muy lejos de que se quería que fuera y sienten que Mark Zuckerberg los engañó.
“Hoy en día, WhatsApp es la segunda plataforma más grande de Facebook (incluso más grande que Instagram o FB Messenger). Pero es una sombra del producto en el que nos volcamos y quisimos construir para el mundo”, sentenció Arora.
