Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Existe un crecimiento importante en tenencia de smartphones en Colombia

Existe un crecimiento importante en tenencia de smartphones en Colombia

11 noviembre, 2014
in Internacionales

El acelerado ingreso de la tecnología ha traído la masificación de los teléfonos celulares inteligentes (smartphones). Las más jóvenes generaciones han crecido con un celular o una tableta en la mano y sin duda alguna las personas ya reconocen el término con mayor naturalidad.

En los últimos 2 años el conocimiento y presencia de estos dispositivos ha ido en aumento, se duplicó de 24% en el primer trimestre de 2012 a 28% para el segundo trimestre de 2014.

Noticiasrelacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

Esto revela los datos extraídos de la más reciente encuesta realizada por la consultora BrandStrat, en la que les preguntaron a 1.000 personas sobre el conocimiento de estos teléfonos y la presencia en sus hogares, teniendo en cuenta el género, estrato y ciudad.

“Se ve un crecimiento importante no solo en conocimiento sino en tenencia de smartphones, explicado por la tenencia en estratos medios como los 2 y 3, donde se dan los mayores altos y en ciudades intermedias”, asegura Felipe Torres, gerente de unidad de análisis de BrandStrat.

Los resultados de la encuesta en cuando a géneros muestra cómo los hombres tienen mayor conocimiento de estos aparatos en comparación a las mujeres de acuerdo a la cifra de años anteriores. Los hombres hace dos años conocían del smartphone en un 43%, mientras que en la actualidad la cifra es de 53%, mientras las mujeres están en 48%.

Sin embargo las mujeres sabían en mayor porcentaje de esta tecnología que los hombres en el 2012 con un 57%, 14 puntos porcentuales más que los hombres para el periodo de 2012.

La encuesta hace una clasificación por estratos que es contundente en términos de consumo, ya que es la clase media, estratos 3 y 4, los que están jalonando el mercado de estos celulares.

Esto podría tener directa relación con la entrada de dispositivos de gama media a baja de diferentes marcas, que ante el desmonte de las cláusulas de permanencia a mitad de año son la mejor opción a la hora de compra.

“A las fechas de la medición hay que ver el impacto que tiene la disminución de los subsidios de celulares frente a la tenencia, pero lo que vemos es que el tema se está masificando”, asegura Torres.

Del lado de los estratos más altos se concluye que su dinámica está llegando a un punto muy alto de saturación, ya que como se observa en el gráfico estos tienen casi el 100% de conocimiento y presencia de estos dispositivos en sus hogares, un hecho que se entiende por la mayor capacidad adquisitiva de estos estratos comparada con la de los más bajos.

Las ciudades por su parte muestran un fenómeno interesante al ser las intermedias las que conocen más de este tema y la fuente de crecimiento de este segmento de mercado. El crecimiento para ciudades como Bucaramanga es muy alto ya que en el 2012 su resultado era de 33% y actualmente es de 95 por ciento.

Los resultados de BrandStrat dejan retos y una mirada hacia el futuro. Uno de ellos es que con los nuevos productos de bajo costo y por la liberación de canales, se esperaría que las cifras sigan creciendo. Aunque la pérdida del subsidio por parte de los operadores puede disminuir la tasa de crecimiento para la realización de la próxima encuesta.

En cuanto al futuro se puede intuir que los estratos 2 y 3 necesitan mejores precios, que el mercado se dinamice y entregue más posibilidades para la compra de estos aparatos. Esfuerzos que desde el Gobierno Nacional se están empezando a ver pero que necesitan la acogida de toda la industria.

El otro reto importante es generar productos “pre-era digital”, que encierra a las personas mayores de 45 años que no han tenido un contacto tan cercano como las personas más jóvenes.

En resumen estas cifras y conclusiones animan el desarrollo del país ya que a mayor presencia y conocimiento de las nuevas tecnologías se podrá tener un entorno del país mucho más competitivo y dispuesto a recibir otras tendencias que se desarrollan en países más desarrollados que el nuestro, explicó el gerente de análisis de BrandStrat como gran reflexión.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ganancia de la minorista Falabella habría aumentado 10,3% en el tercer trimestre

Next Post

Tiendas popup: una gran oportunidad de negocio en el sector retail

Noticias relacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?
Internacionales

¿Por qué Apple y Adidas fueron claves en la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS?

8 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In