El comercio electrónico no se queda atrás y marcas como Dafiti, Linio, Éxito y Falabella aspiran a ganar más clientes a través de compras online y descuentos en ropa y calzado.
El comercio electrónico en Colombia a pesar que aún representa menos de 3% en la región sigue creciendo apalancado de las temporadas de descuentos y remates.
“Nos preparamos para decirle a las marcas que trabajan en nuestro canal para que ellos pudieran liquidar sus inventarios en estos dos primeros meses del año”, resaltó Luis Eduardo López, Country Manager de Linio.
López dijo que este año también será récord para el sector de este país, y continuará la senda de aumento que se registró en 2014, donde las expectativas de crecimiento de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico eran las de vender cerca de US$4.000 millones.
De acuerdo con Luis Eduardo López, los colombianos aún están pagando contraentrega y por medio de consignaciones físicas, lo que hace que el negocio del comercio en línea aún no se desarrolle como debería ser, pues no está totalmente digitalizado.
Para continuar con la lucha para que el comprador haga sus pagos por internet, empresas como Linio han lanzado tarjetas de crédito en alianza con algunas entidades financieras. Y otros han ofrecido descuentos u otros beneficios si se pagó electrónicamente.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post