Mercado Libre fue fundado en agosto de 1999 después de un plan de negocios diseñado por Marcos Galperin durante su MBA en Stanford Graduate School of Business.
Ocho años después, se convirtió en la primera empresa de tecnología de América Latina en cotizar en la Bolsa de Valores Nasdaq.
Hoy en día, la firma argentina se encuentra entre una de las marcas minoristas más valiosas y ocupa el primer lugar cuando se considera solo a los jugadores puros de comercio electrónico.
Mientras que para una gran cantidad de empresas el 2020 ha sido un año sumamente difícil, la plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre, ha visto su negocio prosperar, superando ampliamente los ingresos y ganancias previstos.
Tal como muestra la infografía de Statista , en el tercer trimestre de este año la empresa de compras online generó un ingreso neto de casi 1.116 millones de dólares estadounidenses y sumó aproximadamente 16,8 millones de usuarios nuevos.
Para el Financial Times, Mercado Libre es la respuesta latinoamericana a la china Alibaba y el “ganador de la pandemia más grande de la región”.
En diálogo con el tradicional medio inglés, Galperin admitió que la pandemia hizo que la compañía avanzara entre tres y cinco años de golpe, y además predijo que su negocio de ecommerce, que se benefició de este boom, seguirá creciendo al menos por una década más .
En el tercer trimestre de este año, los ingresos netos de Mercado Libre aumentaron un 85 por ciento interanual a US $ 1100 millones. Mientras tanto, el volumen total de pagos aumentó en un 92% a US $ 14.500 millones.
Por su lado, Morgan Stanley estima que Mercado Libre controla el 28% del mercado de comercio electrónico de América Latina, frente al 19% que tenia en el año 2015.
DIVERSIFICANDO INVERSIONES
Más allá de sus resultados financieros, la compañía también ha destacado por diversificar sus inversiones en América Latina.
Desde la instalación de nuevos centros de distribución hasta el establecimiento y la expansión de alianzas estratégicas, Mercado Libre continúa apostando a nuevas carteras de negocio.
Entre los anuncios más recientes está el desarrollo de Meli Air , una flota de cuatro aviones destinada a agilizar y aumentar el volumen de entregas en Brasil.
Mientras que su plataforma de pagos, Mercado Pago , anunció recientemente la unión de sus servicios con PayPal en México y Brasil, registrando más de 14.500 millones de dólares en pagos procesados tanto dentro como fuera de Mercado Libre durante este periodo.
