Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Expansión de ómicron en China desataría el caos en la cadena de suministros mundial

Expansión de ómicron en China desataría el caos en la cadena de suministros mundial

El país asiático se ha convertido en el "centro de fabricación mundial" y las medidas restrictivas que pretende tomar el Gobierno de ese país podría afectar gravemente a todo el mundo.

31 enero, 2022
in Internacionales
Expansión de ómicron en China desataría el caos en la cadena de suministros mundial

Las cadenas de suministros y los fabricantes están comenzando a sufrir las consecuencias de la expansión de Ómicron en China. El país asiático está tomando medidas contundentes para frenar los brotes que está provocando la nueva variante y esto podría desatar el caos en la cadena de suministros mundial.

De hecho, fabricantes y transportistas ya preparan el terreno para un más que posible parón en la distribución.

La estrategia de China hasta ahora frente al virus siempre ha permitido que las fábricas siguieran funcionando y no pararan de producir ante la alta demanda que llegaba desde todas las partes del mundo.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

Sin embargo, Ómicron podría provocar una situación sin precedentes, según ha informado la agencia financiera Bloomberg.

En Pekín no quieren correr el riesgo de que el virus se expanda nuevamente entre toda la población ante la alta tasa de transmisibilidad de Ómicron.

Desde mediados de octubre, cada día se han detectado casos de infección local, por lo que plantean restricciones más estrictas aún para frenar su propagación, y el posible cierre de ciudades afectaría a toda la cadena de suministros mundial. 

El “centro de fabricación mundial”

China aún no ha visto mermada su capacidad de producir a diferencia de países como Australia o Japón, donde hay un grave desabastecimiento alimenticio.

No obstante, con la inminente llegada de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, que se llevará a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022, las restricciones podrían aumentar y provocar esa escasez.

El experto en cadena de suministro, Thomas O’Connor, asegura que “China sigue siendo el centro de fabricación mundial” y que los “cierres significativos en las fábricas y la logística de China” tendrían “un impacto masivo en el entorno económico mundial“.

De momento, los efectos ya se están notando en varias industrias. Se han cerrado fábricas de ropa, se han reducido entregas de gas alrededor de uno de los puertos marítimos más grandes de China (Ningbo).

Además, se ha interrumpido la fabricación de chips para ordenadores en Xi’an y se ha cerrado parcialmente el puerto de Yiantian, uno de los puertos de contenedores más grandes de Asia.

Esta crisis de suministros, unida a la escasez de camioneros o pilotos, está provocando un aumento disparado de los precios. Los contenedores de envío y las materias primas están rozando sus precios máximos de los últimos años, una situación que podría alargarse hasta finales de año, según Oxford Economics.

La política de Covid Zero de China hacia la gente de mar intensifica la crisis de la cadena de suministro – Asociacion Peruana de Agentes Maritimos

Los costos de fletes provenientes de China bordean actualmente los $20,000, cuando antes de la pandemia se pagaba entre $3,000 y $5,000 dólares.

Frederic Neumann, codirector de investigación económica asiática de HSBC, advierte que podría desencadenarse “la madre de todos los tropiezos en la cadena de suministro mundial“.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Dolce & Gabbana dejará de utilizar pieles de animales este año

Next Post

Walmart se asocia con empresa de contratistas para expandir su oferta de servicios para el hogar

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In