Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Exportaciones peruanas a mercados claves aumentaron en julio

Exportaciones peruanas a mercados claves aumentaron en julio

China se mantuvo como el principal mercado de destino de las exportaciones peruanas en julio, con un valor de US$ 1,305 millones. Exportaciones a China, Estados Unidos y Japón crecieron por encima del 20%.

16 septiembre, 2020
in Nacionales
Comercio exterior de Perú creció 21,6% en primer trimestre de 2022

El valor de las exportaciones peruanas a China, Estados Unidos y Japón, sus principales mercados de destino, aumentó en julio, con crecimientos superiores al 20%, según información de la Sunat.

De acuerdo a la data, consolidada por ComexPerú, China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones peruanas en el sétimo mes del año, al acumular un valor de US$ 1,305 millones. La cifra significó un crecimiento de 23.5% frente a julio del 2019.

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones a ese país llegaron a US$ 632 millones, un alza interanual de 20%. De esa manera, se ubicó como el segundo mercado de destino de los envíos peruanos.

RelatedPosts

Papa Johns inaugura una nueva pizzería en Lima

Papa Johns regalará pizzas a cambio de piñas este 9 de febrero en dos de sus locales

7 febrero, 2023
Promart ultima detalles de su nuevo local en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

Promart alista la apertura de una nueva tienda en Lima: ¿Cuándo y dónde abrirá?

7 febrero, 2023

Este resultado que las exportaciones a Estados Unidos acumularon un valor de US$ 3,344 millones entre enero y julio, cifra mayor en 8.7% frente al mismo período de hace un año. Se trató del único mercado principal en el que las exportaciones peruanas crecieron en el referido periodo.

Por otro lado, las exportaciones a Japón, el tercer principal mercado de destino de los envíos peruanos, sumaron un valor de US$ 194 millones en julio, un crecimiento interanual de 25%.

“Este resultado es positivo y señal de una recuperación de los flujos de exportación. Además, es una muestra de la competitividad de nuestro comercio exterior , que cuenta con una red de acuerdos comerciales que permite acceder en condiciones preferenciales a dichos mercados”, indicó Jessica Luna, gerenta general de ComexPerú.

¿Cuáles fueron los principales mercados de origen de importaciones?

De otro lado, China, Estados Unidos y Brasil se mantuvieron como los principales mercados de origen de las importaciones peruanas en julio, al acumular entre los tres países un valor aproximado de US $ 1,483 millones.

China fue el principal proveedor de productos al Perú. Las importaciones de ese país sumaron US $ 855 millones en el sétimo mes del año. Mientras que las importaciones de Estados Unidos y de Brasil llegaron a US $ 498 millones y US $ 130 millones, respectivamente.

En lo que va del año, China acumula importaciones al Perú por un valor de US $ 5,401 millones; Estados Unidos, por un valor de US $ 3,808 millones; y Brasil, por US $ 1,137 millones.

Tags: Economíaexportacionesexportaciones peruanasimportacionesmercado peruanoreactivación económicaRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Retail: Rosen lanza al mercado su primera tienda virtual

Next Post

Perú: El sector Fintech creció 16% este 2020

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In