Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Exportaciones peruanas generaron más de 375 mil empleos en enero

Exportaciones peruanas generaron más de 375 mil empleos en enero

Las exportaciones peruanas acumularon un stock de 375 mil 611 empleos al inicio del 2022, siendo el registro más alto en ese mes. Conoce cuáles sectores exportadores son los que más trabajo ofrecen aquí.

28 marzo, 2022
in Nacionales
Exportaciones

Exportaciones otorgan empleo a más de 375 mil peruanos a enero de 2022.

Las exportaciones otorgaron empleo a más de 375 mil peruanos a enero de 2022, así lo reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

En enero de este año, los empleos relacionados a las exportaciones peruanas acumularon un stock de 375 mil 611 entre directos, indirectos e inducidos (la mayor cifra histórica en ese mes). Ello refleja un alza de 16.5% en comparación al mismo mes del 2021. Cabe señalar que las exportaciones crearon un PBI equivalente a US$ 6 mil 356 millones, reflejando una caída de -10% respecto a enero del año pasado.

De acuerdo al reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’, el buen resultado del primer mes del 2022 se debió al mayor impulso de la oferta no tradicional con 239 mil 283 puestos de trabajo (alza de 11.5%). Se destaca especialmente la agroindustria (alza del 6.4%), que concentró cerca de la mitad del total (169 mil 900 empleos).

Noticiasrelacionadas

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

22 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023

Asimismo, los despachos primarios –con un stock de 136 mil 328 (26.4%)– contribuyeron gracias al gran dinamismo del agro (250.8%), cuyo buen desempeño contrarrestó el resultado de la minería tradicional (-29.1%) por las paralizaciones en algunos yacimientos mineros; y también por el menor índice laboral de la pesca tradicional (-35.7%) ante los menores volúmenes de capturas de anchoveta.

Se incrementan las plazas de trabajo en exportaciones peruanas

El CIEN-ADEX informó que la agroindustria fue la principal actividad generadora de empleos (169 mil 900) como consecuencia de los mayores despachos de superfoods al mercado internacional. En segundo lugar se posicionó el agro tradicional (71 mil 615) debido a la mayor demanda de puestos de trabajo para el procesamiento y exportación de café, principalmente.

Le siguió la minería tradicional con un stock de 55 mil 381 y las prendas de vestir con 25 mil 288, ya que necesitó mano de obra a fin de confeccionar exportar polos de algodón, suéteres, chalecos, prendas de bebés, vestidos, entre otros.

En tanto, la pesca y acuicultura no tradicional mantuvieron un stock de 16 mil 747 por los mayores despachos de filetes de pescado, langostinos, conchas de abanico, conserva de atún, jureles congelados y otros productos. Por su parte, la pesca industrial registró 8 mil 179 debido a los importantes volúmenes exportados de harina y aceite de pescado.

La siderometalurgia ayudó a mantener 5 mil 782 empleos gracias a la alta producción y envíos de tiras, alambre y barras de cobre refinado, barras de acero, laminados de cinc, plata aleada, hojas de aluminio, entre otros. Lo mismo hizo la minería no metálica con 4 mil 897, el textil 4 mil 823, el químico 3 mil 567, ‘varios’ 3 mil 471, la metalmecánica 2 mil 471, maderas 2 mil 338 y los hidrocarburos 1,153.

El gremio empresarial alertó que, en este mes, solo 5 sectores (agricultura, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y químicos) mostraron incrementos frente a sus máximos históricos.

Se debe destacar que los subsectores que promovieron más la oferta laboral fueron la agricultura tradicional con 51 mil 189 nuevos puestos, la agroindustria con 10 mil 199 y las prendas de vestir con 6 mil 107 nuevos empleos.

Al interior

El trabajo asociado a los despachos al exterior se redujo en 8 de las 25 regiones del país, siendo las más afectadas Áncash (-10 mil 199), Ica (-3 mil 157) y Cusco (-1,637), sobre todo por los conflictos mineros en Antamina, Shougang y Antapaccay, respectivamente.

La de mayor impulso laboral exportador fue Lima (28 mil 098 empleos), que tuvo como principales actividades fomentadoras a las confecciones, agroindustria, minería tradicional, siderometalurgia, metalmecánica, textil y químico.

Tags: Empleabilidadexportaciones
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Heineken abandona Rusia y le costará 440 millones de dólares

Next Post

Lo que debes saber de los locales que abrirá la Pastelería San Antonio en Lima

Noticias relacionadas

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?
Nacionales

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

22 marzo, 2023
Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

21 marzo, 2023
Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima
Nacionales

Restaurante Siete Sopas se expande con la apertura de un nuevo local en Lima

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In