Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Exportaciones peruanas habrían caído 0,79% en julio

Exportaciones peruanas habrían caído 0,79% en julio

La exportaciones peruanos habrían evidenciado una caída de 0,79% respecto al mismo mes del año anterior, según la Cámara de Comercio de Lima. En esta nota conoce qué se exportó más, a qué países y cuánto dinero se generó.

8 Septiembre, 2022
in Nacionales
Exportaciones

Las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán grandes desafíos en el 2022, señala ADEX.

Las exportaciones peruanas en el mes de julio del 2022 habrían sumado US$ 4.883 millones, cifra que evidenciaría una caída de 0,79% respecto al mismo mes del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Hasta junio de este año, las exportaciones de gas natural licuado habían mostrado un desempeño positivo con un valor promedio mensual de US$ 315 millones. Sin embargo, en julio no se exportó este producto, lo que se debería a una menor demanda del Reino Unido. Este hecho explicaría la ligera caída en el valor de las exportaciones peruanas en el sétimo mes del año”, indicó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

¿A qué países se exportó más? 

China figura como el principal destino de las exportaciones en el mes de julio con envíos por US$ 1.774 millones, evidenciando un incremento de 7,50%, respecto a similar mes del 2021. Como segundo destino está Estados Unidos, mercado al cual se exportó US$ 747 millones (+33,42%), seguido de Japón, con US$ 250 millones (+49,75%).

Noticiasrelacionadas

MEF cambia su postura inicial y se muestra a favor de un retiro de AFP focalizado

MEF cambia su postura inicial y se muestra a favor de un retiro de AFP focalizado

4 Octubre, 2023
Renzo Costa traza ruta en Europa para su expansión: ¿A qué países apunta?

Renzo Costa traza su ambiciosa expansión en Europa: ¿A qué países apunta?

4 Octubre, 2023

LEA TAMBIÉN: Exportaciones peruanas crecieron 18.1% en primer semestre del año

Otros destinos son Canadá, US$ 196 millones (-1,91%); Chile, US$ 168 millones (+13,71%); India, US$ 154 millones (-46,63%); Suiza, US$ 140 millones (-20,85%); Corea del Sur, US$ 138 millones (-49,49%); Países Bajos, US$ 135 millones (+1,47%); y Brasil, US$ 129 millones (+25,13%).

De esta manera, se puede observar que seis de los principales destinos de las exportaciones peruanas mostraron una variación positiva respecto a julio del 2021: China, Estados Unidos, Japón, Chile, Países Bajos y Brasil.

diseño de tiendas

¿Cuáles fueron los productos más exportados?

Por otro lado, entre las principales líneas de producto exportadas por el Perú están los minerales de cobre y sus concentrados, que reportaron 640.441 toneladas por un valor de US$ 1.240 millones, cifras que han evidenciado un aumento de 2,48% en cuanto a cantidad y una caída de 11,39% en cuanto a valor.

De igual manera, tenemos a las barras de oro con 30 toneladas (-17,42%) por US$ 554 millones (-18,75%); harina de pescado, 142.573 toneladas (+12,21%) por US$ 236 millones (+20,11%); minerales de zinc y sus concentrados, 169.862 toneladas (+12,34%) por US$ 208 millones (34,13%); y paltas frescas, 118.376 toneladas (+2,78%) por US$ 188 millones (-2,13%).

Asimismo, figuran los cátodos de cobre refinado, 18.870 toneladas (-15,98%) por US$ 155 millones (-27,07%); minerales de hierro y sus concentrados sin aglomerar, 1.433.619 toneladas (+109,49%) por US$ 135 millones (+8,51%); minerales de plomo y sus concentrados, 36.261 toneladas (-29,82%) por US$ 101 millones (-31,22%); café sin tostar y sin aglomerar, 19.277 toneladas (+29,13%) por US$ 98 millones (+77,75%); aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, 134.974 toneladas (+>1.000%) por US$ 87 millones (+>1.000 millones).

LEA TAMBIÉN: Indexcam: Exportaciones peruanas habrían caído 14,86% en mayo 

Exportaciones tradicionales y no tradicionales

“Las principales líneas de productos exportadas pertenecientes al macro sector tradicional fueron los minerales de cobre y sus concentrados, las barras de oro, la harina de pescado, los minerales de zinc y sus concentrados y los cátodos de cobre refinado”, refirió Quiñones.

Mientras que, entre las principales líneas de productos correspondientes al macro sector no tradicional destacaron las paltas frescas, cuyos envíos totalizaron 118.376 toneladas (+2,78%) por US$ 188 millones (-2,13%); y mandarinas frescas o secas, 61.905 toneladas (+16,24%) por US$ 73 millones (22,03%).

Igualmente, figuran los arándanos frescos, 9.376 toneladas (+126,08%) por US$ 63 millones (+134,24%); pota congelada, 19.890 toneladas (-43,60%) por US$ 47 millones (-9,85%); y fosfatos de calcio naturales sin moler, 368.404 toneladas (-13,09%) por US$ 41 millones (+41,18%).

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

MEF cambia su postura inicial y se muestra a favor de un retiro de AFP focalizado
Nacionales

MEF cambia su postura inicial y se muestra a favor de un retiro de AFP focalizado

4 Octubre, 2023
Renzo Costa traza ruta en Europa para su expansión: ¿A qué países apunta?
Nacionales

Renzo Costa traza su ambiciosa expansión en Europa: ¿A qué países apunta?

4 Octubre, 2023
Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?
Nacionales

Indecopi ordena a Nestlé retirar 28 productos para perros y gatos: ¿Cuál es el motivo?

4 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address