El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex) declaró que entre el periodo de enero y octubre de 2021 los envíos al exterior mantuvieron un stock de un poco más de 2 millones 948 empleos directos, indirectos e inducidos, lo cual representa un crecimiento del 15,9% respecto al 2019.
No obstante, CIEN-Addex informó que el sector de minería y la pesca tuvieron un menor número de puestos de trabajo respecto al mismo periodo en 2020 a consecuencia de las paralizaciones en algunos yacimientos mineros. En concreto, el sector minero registró un -29,8% y la pesca para consumo humano -40,2% ante el 2020.

En cuanto al sector primario, durante los 10 primeros meses de este año, el stock laboral fue de 1 millón 95.219, representando el 37,2% el total. Asimismo, en el sector no tradicional la cantidad fue de 1 millón 852.772 (62,8%).
La agroindustria también vio frutos durante este periodo, pues la actividad de mano de obra se elevó a 1 millón 217.183 debido al incremento de despachos de superfoods hacia el mercado externo.
Por su parte, la minería tradicional obtuvo un stock de 749.033 puestos de trabajo gracias a mayores despachos de hierro, estaño, cobre, oro, entre otros. Además, el sector agro tradicional generó 256.251 empleos.
Las prendas de vestir ofrecieron 230.360 puestos debido a la creciente demanda de mano de obra en la confección y exportación de pijamas, prendas de bebés, pantalones y más.
Por último, la pesca para consumo directo tuvo 155.411 empleos, la pesca tradicional 85.625 y el sector textil 51.348 puestos de trabajo.