Facebook se encuentra desarrollando un asistente virtual capaz de procesar imágenes que un usuario y el chatbot visualizan en tiempo real. Según informa el portal Business Insider, esta nueva implementación ayuda a que el chatbot entienda que está mirando el mismo artículo que el usuario como, por ejemplo, definir la gama de colores del producto.
De esta manera, el chatbot podría hablar con mayor fluidez sobre la apariencia visual del producto y simular de manera más eficiente a un asistente de compras humano. Por otro lado, la incorporación de chatbots ha sido lenta a causa de una mala experiencia del usuario, por ello, Facebook se encuentra enfocado a resolver los paint points en este proceso.
En Estados Unidos, solo el 18% de las empresas han incorporado este tipo de tecnología, esto causado por la desconfianza de la usabilidad de los chatbots al momento de realizar la venta.

En el caso de Facebook, se plantea poder darle una solución a esto, para impulsar aún más la acogida que están teniendo sus tiendas online presentadas el mes pasado, donde se pueden crear escaparates de productos y venderlos directamente desde la red social.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo la inteligencia artificial ayuda a mitigar el impacto del Covid-19 en la cadena de suministro de retailers?
Sin lugar a dudas, la incorporación de esta mejora en los chatbots ayudaría a las empresas que se encuentran vendiendo en Facebook y tienen una gran afluencia de público, por lo que se les hace difícil responder a cada usuario de manera personalizada.
Además, ayudaría a Facebook a capitalizar la tendencia creciente de los consumidores a comprar productos por medio de las redes sociales. En este sentido, Business Insider comenta que se espera que las ventas minoristas se dupliquen en los próximos cinco años llegando a 53 millones de dólares aproximadamente para el 2024.
Esta noticia es auspiciada por:
