La red social Facebook se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida de los consumidores en todo el mundo, ya que a través de esta tecnología, pueden encontrar todo tipo de información, comentarios y recomendaciones sobre algún producto que se vende en el mercado, lo cual influye en sus decisiones de futuras compras.
La consultora Ipsos publicó los resultados de un estudio que realizó a consumidores de Colombia, donde destaca que el 72% de los colombianos online depende de internet para tomar decisiones de compras, 83% busca información sobre productos y servicios en las plataformas digitales, y 70% ven los productos que quieren a través de Facebook.
De acuerdo al análisis de los resultados, la gerente de Facebook para Colombia, Sandra Quintero, explicó que el comportamiento del comprador en línea, antes de realizar una compra, primero hace una serie de investigaciones del producto que les interesa en internet, y culmina comprando en las tiendas físicas, publicó en su portal La República de Colombia.
“Esto es muy positivo tanto para los comercios electrónicos, como para los físicos, porque es la prueba de que se están generando ecosistemas de consumo interesantes en los que todos están integrados para ofrecer más y mejores productos al comprador”, explicó la ejecutiva de Facebook.
LEE TAMBIÉN: Facebook explora funciones de compra en app para móvil
USUARIOS INVESTIGAN A TRAVÉS DE SMARTPHONES
La investigación de Ipsos para Facebook, también señala que el 73% de los consumidores conectados en Colombia usa smartphones para investigar sus compras y, por lo regular, los colombianos usan las redes sociales para conectarse con las marcas de su preferencia a la hora de comprar.
Otro punto importante en la investigación arroja que más de la mitad de los colombiano que usa internet (57%) conectan con marcas en Facebook para recibir información sobre descuentos y promociones, 62% afirmó haber descubierto información sobre marcas en las redes sociales y 99% de los colombianos que usa internet afirma que lee las publicaciones de las marcas en estas plataformas.
VALORAN OPINIONES Y SUGERENCIAS
Sandra Quintero también aseguró que los colombianos escuchan mucho la opinión de sus amigos antes de hacer una compra, ya que muchos comparan precios y evalúan el producto a través de la información que pueden obtener por las valoraciones y preferencias que hacen allegados a su entorno.
“El 43% de los consumidores compara precios durante el proceso de compra, durante este proceso 75% acude a redes sociales para conocer las preferencias de sus amigos y familiares, y 70% está de acuerdo en que Facebook influye mucho o de alguna forma en sus compras de Navidad”, detalló la ejecutiva.
Finalmente, el estudio estimó que para esta Navidad, el 34% de las personas hará sus compras por medio de un smartphone, 3% más que la cifra de compradores del año pasado.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post