“El reto que se ha trazado Falabella, para su operación en Colombia, es llegar a las 24 locales para el 2016”, así lo dio conocer el country manager de Falabella en Colombia, Rodrigo Fajardo, tras la inauguración de la tienda número 20 en el país cafetero, en el cual han consolidado con gran éxito sus negocios de tiendas departamentales.
El viernes de la semana pasada, la firma chilena abrió su tienda por departamento en Cali, la cuarta en esa ciudad. Se trata de un local con 10.500 m² y que se inserta en el tradicional centro comercial Jardín Plaza de Cali.
De esta forma, la compañía ligada a las familias Solari y Del Río, suma presencia en las mayores ciudades de ese país: Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Barranquilla, Cartagena, Ibagué y Bucaramanga.
“El próximo año cumpliremos 10 años de presencia en Colombia. Haber llegado a tener 20 tiendas en el país ha significado un gran reto y hoy con mucha satisfacción podemos afirmar que estamos presentes en varias de las ciudades más importantes del país”, dijo el directivo de Falabella, en una entrevista a Pulso.
El ejecutivo dijo que Falabella, desde su llegada a Colombia, no ha parado de crecer. “El próximo año abriremos cuatro nuevas tiendas, terminando 2016 con 24 tiendas”, adelanta Fajardo, quien añadió que por cada nuevo local que abren Falabella apadrina una escuela en el área de influencia.
LEE TAMBIÉN: Familia Del Río incrementa participación en Falabella tras desembolsar US$ 9,4 millones
CIFRAS DE COLOMBIA
El tercer trimestre de 2015, creció 18% en pesos colombianos, teniendo un crecimiento en la venta SSS de 7%. El decrecimiento que se muestra es en dólares, ya que hubo una devaluación de 60%, pero en absoluto demuestra una saturación del mercado.
“El canal formal de retail y la penetración de nuestro formato, tienen muchísimo para crecer, tal como anteriormente ocurrió en Chile y Perú”, indicó el country manager de Falabella en Colombia.
En la división de tiendas por departamento, según la última presentación de la empresa, Colombia es el tercer país en generación de ingresos, detrás de Chile y Perú. En ventas por metro cuadrado, entre enero y septiembre, la empresa obtuvo US$4.964, también tras Chile (US$6.238) y Perú (US$5.284).
Los positivos resultados de Falabella contrastan con lo ocurrido con otras cadenas que han intentado ingresar al mercado Colombiano. La Polar tuvo que cerrar sus tiendas y Ripley ha reconocido los magros resultados que ha obtenido.
“Durante este tiempo hemos aprendido a conocer a nuestros clientes y hemos sido capaces de adaptarnos a sus necesidades. El foco siempre ha sido y será el cliente. Es el ADN de Falabella en todas sus empresas”, concluye el máximo ejecutivo de la firma en ese país.
Discussion about this post