Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » ¿Cómo se preparan Falabella, Cencosud y Ripley ante posible llegada de Amazon a Chile?

¿Cómo se preparan Falabella, Cencosud y Ripley ante posible llegada de Amazon a Chile?

5 Julio, 2017
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
Retailers chilenos vs Amazon

El próximo arribo de Amazon a Chile está preocupando a la industria del retail. A inicios de este año, diferentes medios de comunicación chilenos anunciaron que la mayor firma de comercio electrónico en el mundo instalaría una oficina comercial en Santiago e implementaría su servicio Prime Now.

Ante ello, los retailers chilenos vienen realizando mayores inversiones para reforzar el crecimiento omnicanal de todas sus unidades de negocios con el fin de adaptarse a la posible irrupción que realizaría Amazon en el comercio minorista chileno.

LEE TAMBIÉN: La consolidación de retailers chilenos en Sudamérica sigue avanzando durante el 2017

Noticiasrelacionadas

Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

22 Septiembre, 2023
Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

22 Septiembre, 2023

De esta realidad es consciente el gigante minorista Falabella puesto a que viene destinando US$ 1,000 millones al área de tecnología y logística para rediseñar completamente su página web en los próximos cuatro años, publicó el diario chileno Pulso.

Pese a que no hay una fecha oficial de la llegada de Amazon a Chile, el gerente general del Grupo Falabella, Sandro Solari, señaló que están haciendo las inversiones necesarias para hacer frente a la llegada de un competidor global (como Amazon), durante el XVI Encuentro de Santander América Latina en Madrid, España.

En el encuentro, Solari también se refirió al giro que ha dado el negocio del retail, el cual “cambió de ser una empresa de retail, a una empresa de logística y tecnología”, apuntando a la competencia que ha significado el creciente mercado digital.

Falabella Móvil

“Hoy el mundo digital modificó el retail y lo estamos viendo, también modificó la banca; y el consumidor tiene todo el poder en su mano, y no se separa de su smartphone más de tres metros o diez minutos. Lo que estamos viendo en muchas empresas son departamentos digitales, hoy las empresas funcionamos  muchas veces como silo. La internet necesita una cultura digital pero que sea lejos de estar en silo. El internet hoy es coperación, menos complicación. Tenemos mucho talento digital en Argentina, Brasil y Perú entros otros países para lograr atraer al consumidor”, resaltó Sandro Solari.

CENCOSUD FORTALECE SU PRESENCIA ONLINE A TRAVÉS DE SU ESTRATEGIA DE ENTREGA EN 90 MINUTOS

Por otro lado, Cencosud, otro grande del retail tradicional, viene desarrollando una variada gama de alternativas de servicios, por ejemplo la entrega de compras online Jumbo en 90 minutos. Asimismo, la firma viene fortaleciendo su estrategia de promociones y descuentos, y aumentando mayores ofertas de productos a través de su canal online. Estas estrategias, ha permitido a Cencosud elevar sus ventas de e-commerce a dos dígitos.

LEE TAMBIÉN: Débil entorno económico y bajo consumo en Perú golpean a retailers chilenos

“Hoy explotamos diversas formas de compra para que nuestros clientes elijan manteniendo siempre la misma oferta, servicio, precios y calidad. Vía web o aplicaciones en el celular, es posible hacer las compras en cualquier lugar y momento del día”, indicaron en el holding que maneja Jumbo, Paris y Easy, en una nota publicada por el diario La Tercera.

Cencosud Colombia

“El cliente puede vernos en su laptop o desde un teléfono, puede comprar y recibir en su casa o comprar online y después ir a la tienda o retirar en el auto. Independiente de qué modalidad prefiera, nuestra presencia y distribución geográfica es clave. Al estar cerca de nuestros consumidores respondemos más rápido”, comentaron representantes de Cencosud.

RIPLEY AUMENTA SU PARTICIPACIÓN EN NUEVAS CATEGORÍAS EN SU CANAL ECOMMERCE

En el caso de Ripley, sus ventas y compras electrónicas crecen anualmente 20% en Chile y Perú. Asimismo, detallaron en su presentación corporativa que durante 2016 han tenido más de 80 millones de visitas en su plataforma digital de la compañía. Los ejecutivos de la compañía aseguran que el crecimiento de este canal equivale a 1,8 veces el de la industria de comercio electrónico en Chile.

LEE TAMBIÉN: Ritmo de aperturas de retailers chilenos ha descendido a la mitad en la región

El gerente de Ripley.com, Carlos Honorato, dijo que siguen de cerca el modelo de expansión de Amazon. “Aprendemos de su experiencia. Esa revisión permanente nos ha impulsado a lanzar nuestro propio marketplace hace más de seis meses, MercadoRipley.com, con el cual nos hemos abierto a categorías en las que antes no participábamos, como productos gourmet, librería, mascotas, artesanías. Esto es algo que Amazon inauguró hace años y es para nosotros un interesante camino a seguir”, dijo el ejecutivo.

Cabe precisar que Ripley, la tasa de crecimiento de la venta vía web se duplica año tras año. Por eso, están incorporando la omnicanalidad a las 42 tiendas físicas.

Ripley moda textil online Perú

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA INDUSTRIA DEL RETAIL EN EL CANAL ECOMMERCE

A pesar de este crecimiento, el comercio electrónico representa aproximadamente un 5% de las ventas totales del retail en Chile, por lo que las compañías todavía ven un amplio margen para seguir creciendo. De hecho, en EEUU este canal equivale al 11,7% de las ventas, según datos del 2016 del Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

En ese sentido, el director del Centro de Economía Digital de la CSS, George Lever, comentó que ve un “empoderamiento agresivo” de consumo de tecnologías digitales por parte de los consumidores, por ende se debiera comenzar trabajar en mejorar el desempeño logístico, integrar en forma más agresiva el comercio móvil, transformar redes sociales en espacios de transacciones e implementar modelos de omnicanal de compra unificada y continua.

Esta noticia es auspiciada por:

firma guía de equipamiento y diseño de restaurantes-01

Tags: amazoncencosudchilecomercio minoristadepartamentalesFalabellaInternacionalesnoticiasPrime Nowretailersretailers chilenosripleysector-retailtecnologiatendenciastiendas departamentales
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

22 Septiembre, 2023
Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas
Retail

Mercado de tratamiento facial facturará S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

22 Septiembre, 2023
Tres mil tiendas menos en cuatro años: El saldo del ajuste de H&M, Inditex y Gap
Retail

Tres mil tiendas menos en cuatro años: El saldo del ajuste de H&M, Inditex y Gap

22 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address