La renovación del directorio, con cambios en cuatro de sus nueve integrantes, no fue el único cambio aprobado en la junta de accionistas de Falabella. Lo más relevante fue la incorporación de profesionales externos, uno de los cuales asumió la presidencia, en reemplazo de Carlo Solari: el ex Walmart Enrique Ostalé. Pero hubo otro cambio importante: una modificación en las remuneraciones del directorio.
Según el diario La Tercera de Chile, hasta el año pasado, cada director recibía una dieta mensual fija de $ 2 millones de pesos chilenos (unos US$ 3.000), cifra que en el caso del presidente del directorio asciende a $ 22 millones de pesos chilenos (unos US$ 27 mil). Para el ejercicio 2023-2024, la propuesta a la junta de accionistas consistió en elevar la dieta fija de cada director a $ 3,6 millones de pesos chilenos (US$ 4,539 ) y mantener el pago al timonel de la mesa, monto que ahora recibirá Enrique Ostalé.
Falabella tiene una dieta anual variable que se mantuvo inalterable en la junta de accionistas este 2023: el equivalente al 0,35% de las utilidades distribuibles del ejercicio en curso. La dieta del 2022 se paga ahora, tras la aprobación del resultado del ejercicio pasado por parte de la Junta de Accionistas. La de este año se pagará en abril de 2024.
LEA TAMBIÉN: Terremoto en Falabella: Carlos Solari deja la presidencia tras casi 10 años y asume Enrique Ostalé
Pagos realizados al directorio de Falabella en 2022
La memoria de 2022 detalla los pagos realizados el ejercicio pasado a su directorio, cifra que incluye la dieta variable por los resultados de 2021, un año en que Falabella logró resultados históricos por la liquidez proporcionada a los consumidores con la pandemia a través de ayudas estatales y los retiros de los fondos de pensiones.
En 2022, el directorio de Falabella recibió en total una remuneración de $ 2.701 millones (US$ 3 millones 405 mil): de esa cifra, $ 2.282 millones (US$ 2 millones 870 mil) provinieron del reparto de dividendos y $ 419 millones (US$ 528 mil) correspondieron a las dietas fijas. El presidente, Carlo Solari, recibió $ 700 millones (unos US$ 880 mil) . Los otros 8 directores de Falabella ganaron en el año cerca de $ 250 millones (US$ 315 mil), salvo Ricardo Cruzat, quien recibió solo $ 1,9 millones (US$ 2,395), ya que se incorporó a la mesa en diciembre de 2022 en reemplazo del renunciado Hernán Büchi.
Los pagos de 2022 fueron muy superiores a los de 2021, cuando la mesa en total recibió $ 454 millones (unos US$ 572 mil) , y 2020, año en que los pagos a la cúpula de la empresa llegaron a $ 1.344 millones (US$ 1 millón 697 mil), señaló La Tercera de Chile.
Así quedó conformado el nuevo directorio de Falabella
El nuevo directorio es presidido por Enrique Ostalé y su vicepresidente seguirá siendo Juan Carlos Cortés Solari, quien ocupa ese cargo desde 2014. Cortés es ahora -tras la salida de Sergio Cardone Solari, que estaba desde 1986- el director más antiguo de Falabella: entró en 2002, hace 21 años.
Le siguen en antigüedad otros dos integrantes de las familias controladoras: Cecilia Karlezi Solari y José Luis del Rio, quienes cumplen este año dos décadas en Falabella, ya que entraron en 2003. Por los controladores siguen también Carlo Solari, desde 2011 en la mesa, cuando salió su padre Reinaldo Solari, y Paola Cúneo, hija de Juan Cúneo, directora desde 2014.
La mesa se completa con otros tres directores externos, además de Ostalé: Alfredo Moreno, quien fue electo por la otra rama de la familia Del Rio, formada por Juan Pablo, Felipe y Carolina; el brasileño Germán Quiroga, quien entró en lugar de Sergio Cardone; y el ex gerente de Ripley Chile, Andrés Roccatagliatta, electo por las AFP.
LEA TAMBIÉN:¿Qué pasa con Falabella?: críticas internas por renovación de su directorio y Cencosud lo supera en bolsa
Hasta el año pasado, el directorio estaba formado por siete hombres y dos mujeres -igual que ahora-; de los cuales cinco integrantes tenían entre 51 y 60 años; dos entre 61 y 70 años y dos con más de 70 años, según detalla la memoria. Cinco tenían más de 12 años de antigüedad en la empresa.
El último cambio en la remuneración del directorio ocurrió en la junta de accionistas de 2020, cuando se redujo en un 25% la dieta fija que existía hasta ese año: cada director recibía 41,25 UF (casi US$ 2.000) y el presidente ganaba 461 UF al mes (unos US$ 20.000) . Al año siguiente subió a las cifras que operaban hasta esta semana. El monto variable era entonces del mismo 0,35% de las utilidades distribuidas que sigue rigiendo.