Durante las primeras 12 horas del Cyber Monday en Chile, la tienda online de Falabella registró ventas que superaron al mismo período de la edición del año pasado.
En cuanto a las visitas, las horas peak fueron a las 12 de la noche y, nuevamente, a las 10 de la mañana. Del total, un 41% de los usuarios visitaron el sitio móvil a través de sus celulares, informó a través de un comunicado Falabella.
Asimismo, las mayores ventas durante el comienzo del evento se han concentrado primordialmente en la categoría de electro, con 47% de las compras, seguido por muebles y dormitorio con un 24%, publicó en su portal Diario Financiero de Chile.
En ese sentido, el gerente general corporativo Falabella, Ricardo Alonso, destacó que están satisfechos con el rendimiento que ha tenido Falabella.com en Cyber Monday. “Nuestros clientes acceden a nuestra oferta con absoluta normalidad desde ayer por la noche. Tenemos más de 10.000 productos publicados con grandes descuentos en electro, deco y vestuario”.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es la razón de la solidez del holding chileno Falabella?
COMPRAS DEL CYBER MONDAY SUPERAN EXPECTATIVAS
Por otro lado, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó que hasta las 14:00 horas de ayer lunes se habían realizado más de 100 mil transacciones por un total superior a los US$ 22 millones.
Estas cifras representan un aumento del 30% en número de transacciones y de 24% en montos en relación al mismo evento de 2014, el cual había marcado un récord histórico no superado hasta hoy.
La entidad organizadora del evento dijo las visitas a los sitios web participantes también tuvieron gran dinamismo, estimándose que a la hora indicada superaban los 6 millones.
Según la CCS, los reportes parciales indican que la disponibilidad de los sitios ha mejorado notablemente en relación a eventos anteriores. Además, el funcionamiento de los medios de pago también mostró avances importantes, observándose una alta disponibilidad del servicio.
El acceso a través de móviles siguió la tendencia creciente de los eventos anteriores, alcanzando a un 48% de las visitas.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post