La corporación minorista Falabella se encuentra en un proceso de transformación y renovación en medio de desafíos financieros y cambios en su estrategia empresarial. Tras la salida de su gerente general, Gastón Bottazzini, aunque planificada, simboliza un punto de inflexión para la compañía, que busca recuperar su posición de liderazgo en el mercado latinoamericano.
Uno de los cambios más notables es la reorientación de la estrategia de crecimiento de la empresa. El enfoque digital, que había consolidado bajo la dirección de Bottazzini, se revertirá en favor de un mayor protagonismo de las filiales y una reafirmación de las marcas individuales. La idea es deshacer la confusión que los clientes pudieran haber experimentado al agrupar todas las marcas en un mismo sitio web y fortalecer las plataformas de negocios individuales.
Sin embargo, el mayor desafío para Falabella es recuperar su rentabilidad y afrontar su alta deuda. Fitch Ratings puso a la empresa en observación negativa debido a su endeudamiento y desempeño operativo.
Para aliviar su situación financiera, Falabella planea vender activos inmobiliarios por un valor estimado entre 300 y 400 millones de dólares. Además, se ha sugerido que podría considerar un aumento de capital. Entre los activos que podrían estar en venta se encuentra Tottus, la cadena de supermercados que, aunque no ha logrado una participación de mercado relevante en Chile, tiene una posición sólida en mercados como Perú.
LEE TAMBIÉN: Falabella potencia su logística con la apertura de un moderno centro de distribución de 26.000 m2
Falabella disipa rumores de cierres en Perú, al menos por ahora
Recientemente, la compañía ha emitido un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en el que niega cualquier intención de buscar compradores para sus subsidiarias Open Plaza S.A. y MallPlaza S.A., ambas pertenecientes a Falabella Perú S.A.A. Además, ha enfatizado que no existen planes de venta en este momento.
Asimismo, Falabella ha descartado la posibilidad de cerrar la tienda Saga Falabella ubicada en el centro comercial Mallplaza Bellavista, Callao. En otra comunicación enviada a la SMV, la compañía ha aclarado que “Saga Falabella S.A., subsidiaria de Inverfal Perú S.A.A., no tiene planes de cerrar su tienda en Mall Plaza Bellavista. Por el contrario, el contrato de dicha tienda fue renovado de acuerdo al contrato inicial por un periodo similar de 15 años”, se lee.
Ambos hechos de importancia llevan la firma de Diego Martin Arturo Gamero Parra, representante bursátil suplente de las sociedades que conforman Falabella en Perú.
Sin embargo, es importante destacar que la situación actual de los activos de Falabella podría variar con el tiempo. Hace aproximadamente un año, la compañía reveló un plan para reducir hasta el 10% de sus tiendas por departamento, como parte de un esfuerzo por fortalecer su presencia en línea. Por lo tanto, no se descarta la posibilidad de que Falabella anuncie cambios adicionales en los próximos meses.
Además, es válido acotar que la primera semana de octubre se llevará a cabo el BTG Pactual CEO Conference en la ciudad de Nueva York, una de las convenciones más grandes para inversionistas, donde estará presente Falabella. Es muy probable que en su presentación revele algunos detalles de sus próximos objetivos.