Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Falabella en alerta roja: ¿Qué hay detrás del desplome en sus últimos resultados financieros?

Falabella en alerta roja: ¿Qué hay detrás del desplome en sus últimos resultados financieros?

Conoce una visión más amplia del desplome de las ganancias de Falabella durante el 2022. Además, entérate si el CEO de la firma abandonará el cargo.

11 marzo, 2023
in Internacionales, Nacionales
Falabella podría cerrar hasta el 10% de sus tiendas por departamento en Perú, Chile y Colombia

En el 2022, Falabella se enfrentó a varios problemas internos y externos, lo cual provocó que su ganancia neta cayera 86,2%, pasando de 652.031 millones de pesos (US$ 795 millones) en utilidades durante 2021 a tan solo 90.189 millones de pesos (US$ 110 millones) al cierre del año pasado. Además, en el cuarto trimestre la firma registró una pérdida de US$ 26 millones. Cabe preguntarse: ¿Qué hay detrás del desplome de resultados de la empresa?

El CEO de Falabella, Gastón Bottazzini, ha debido sortear una serie de reuniones con inversionistas para explicar las razones de la abrupta caída en los resultados de la compañía. Según refirió Diario Financiero, algunos de los factores que empujaron hacia abajo los márgenes de la empresa fueron la caída del consumo producto de la desaceleración económica que se vive en el mundo y en Chile, sumado a la elevada inflación, las mayores provisiones en el negocio bancario y los problemas logísticos a nivel mundial derivados de la pandemia del COVID-19.

Además, la base de comparación era muy alta, a causa de la gran liquidez que provocaron los retiros de previsiones de 2021 que generaron un alza del consumo privado de 20,3%.

Noticiasrelacionadas

Restaurante Siete Sopas inaugura nuevo local en Lima y con tienda de souvenirs

Restaurante Siete Sopas inaugura nuevo local en Lima y con tienda de souvenirs

21 marzo, 2023
Rappi se alía con ONG en favor de los repartidores inmigrantes residenciados en el Perú  

Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad

21 marzo, 2023

Las dos corrientes de Falabella

Por otro lado, algunas fuentes sostienen que en Falabella “hay dos almas”. Una más orientada a lograr eficiencias y crecer rápido, proveniente del negocio financiero de la organización y otra que anhela los días en que el centro de la operación era la experiencia del consumidor. Las personas familiarizadas con la empresa señalan que cuando esas dos corrientes han estado en equilibrio es cuando la firma ha logrado mejorar sus resultados, pero que desde hace algunos años ha primado más la primera. 

En tanto, esa es una de las razones por la cual Falabella sufrió la salida de varios de sus ejecutivos emblemáticos entre 2021 y 2022. Primero fue Gonzalo Somoza, gerente general de Falabella Retail y Cristián Fuenzalida, gerente de e-commerce, quienes decidieron dejar la compañía para emprender por su cuenta.

Luego fue Jorge Fuenzalida, gerente de Negocios de Falabella Retail, quien decidió dar un paso al costado. A mediados de 2022 también renunciaron Ricardo Alonso, en ese entonces gerente de Falabella.com, y Andrés Salvestrini, gerente de Finanzas Corporativas de Falabella Retail. Una fuente explicó que la fuga de talento es compleja para una empresa que está en pleno proceso de transformación. 

Lea también: Ganancias de Falabella caen 86% en 2022 y anuncia ambicioso plan de inversión para este año

“La gran mayoría de los gerentes salientes llevaban al menos 15 años en la compañía, y eran parte de una camada formada al alero de Juan Cuneo, uno de los socios y ex vicepresidente de la firma, cuya escuela estaba muy enfocada en la experiencia al cliente”, relató el medio citado.

A este grupo, internamente los identifican como los merchants, mientras por otro lado están los ejecutivos que provienen del negocio financiero de la empresa, cuyos objetivos están más ligados a las cifras y a lograr eficiencias, corriente de la que proviene Gastón Bottazzini. 

Un actor del mercado sostiene que la firma está perdiendo “su toque” con el cliente, lo que  la catapultó como el gran retailer de Chile.

¿El CEO de Falabella se iría de la empresa por caída de ganancias?

En los últimos días se han difundido algunos rumores, tanto a nivel interno como a nivel de mercado, sobre la posible salida del CEO de Falabella tras los resultados desfavorables de la firma. Esto debido a que han surgido dudas sobre la estrategia que ha seguido adelante el ejecutivo con el desafío de transformar a Falabella en uno de los principales players físico-digitales de la región, Recordemos que Bottazzini asumió el liderazgo de la compañía en 2018.

No obstante, un alto cargo de la compañía negó la posible salida del CEO. La fuente señaló a DF MAS que “no hay ningún fundamento, no está en cuestión ni en conversación. Gastón es inamovible, más allá de los resultados. Todos los indicadores de transformación digital están funcionando y dando resultados”.

Lea también: Falabella inaugura su nuevo almacén 100% robotizado con inversión de US$ 4 millones

La empresa volverá a mostrar cifras sólidas

Fuentes cercanas a la dirección de Falabella creen que una vez que las situaciones externas mejoren la firma volverá a mostrar cifras sólidas de crecimiento, en línea con los indicadores de transformación digital que están dando resultados. Por ejemplo, destacaron que Falabella.com se consolidó como el marketplace más relevante de la región andina con un avance del 24% en las ventas de sellers.  

Además, resaltaron la mayor velocidad de entrega en Santiago de Chile, en torno a un 60% en 48 horas y un nivel de cumplimiento de 95%, “por sobre el nivel de la industria”. 

Asimismo, el 62% de las nuevas aperturas de tarjetas y el 57% de las cuentas de Banco Falabella fueron realizadas por canales digitales en el último cuatrimestre de 2022. También destacaron que el banco ya se ubica como el segundo jugador del mercado en cuentas corrientes.

Cierre de tiendas por departamento 

El plan de ajustes, anunciado en octubre del año pasado y que involucra el cierre de entre el 5% y el 10% de las tiendas por departamento en Chile, Perú y Colombia, sigue en pie, pero “será un proceso gradual y no considera cierres masivos”. Aunque, de manera informal, ya se habla que viene un severo plan de ajuste. 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Día de la Mujer: LATAM Airlines realizará vuelo operado solo por mujeres este 8 de marzo

Next Post

Primax abrió centros de entrenamiento en Lima para capacitar a personal de estaciones de servicio

Noticias relacionadas

Restaurante Siete Sopas inaugura nuevo local en Lima y con tienda de souvenirs
Nacionales

Restaurante Siete Sopas inaugura nuevo local en Lima y con tienda de souvenirs

21 marzo, 2023
Rappi se alía con ONG en favor de los repartidores inmigrantes residenciados en el Perú  
Internacionales

Rappi recibe fuerte multa por generar doble cobro y vender licor a menores de edad

21 marzo, 2023
OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil
Nacionales

Desde el 31 de marzo será obligatorio el uso de contraseña única para trámites del servicio móvil

21 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In