El 2018 fue un año desafiante para el holding chileno Falabella, según Gastón Botazzini, gerente general corporativo de la compañía. Durante un conference call en Chile, el ejecutivo mencionó especialmente que entre los planes de la empresa para este 2019 figura la reevaluación de los locales comerciales que opera en Latinoamérica.
De acuerdo al Diario Financiero, Botazzini afirmó que al haber sido el 2018 un año desafiante, a fines del último trimestre se evaluó hacer un listado de los requisitos mínimos para la apertura y cierre de algunas tiendas que maneja el retailer chileno en la región.
LEE TAMBIÉN: “Falabella cierra megatienda emblemática por crisis en Argentina”
En ese sentido, el gerente general corporativo de Falabella sostuvo que este año se enfocarán en los locales con mayor valor estratégico, que se sitúen en los países donde cuente con el mayor número de tiendas. Así, el valor estratégico se determinará por tamaño o ubicación del punto de venta; es decir, si en una zona específica existen más de dos Saga Falabella que se topen, se cerrará el más desventajoso.
La primera departamental que sufrió las consecuencias de esta tendencia fue la megatienda emblemática, situada en el corazón comercial de la ciudad de Buenos Aires. Según medios argentinos, la sucursal de Falabella, ubicada en la calle Florida 655, cerró sus puertas el pasado fin de semana, debido a la fuerte caída en las ventas.
Entre tanto, el ejecutivo afirmó que es posible que haya mayores cierres en Argentina y Chile, países donde Falabella cuenta con mayores operaciones. Por esa razón, Bottazzini agregó que en el caso de México, seguirán consolidando su presencia, ya que están en pleno crecimiento y la posibilidad de cerrar tiendas allí son bajas.
Esta noticia es auspiciada por:
